Aguas Andinas corta el agua en seis comunas de la RM el 30 de septiembre de 2025; los cortes pueden durar hasta 12 horas y forman parte de una mejora de la infraestructura hídrica.
Leer másAguas Andinas, la empresa privada que gestiona el suministro de agua potable y alcantarillado en gran parte de la Región Metropolitana de Chile. También conocida como Aguas Andinas S.A., es la principal proveedora de agua para más de 6 millones de personas en Santiago y sus alrededores, desde Lo Barnechea hasta Puente Alto. No es solo una compañía de servicios: es parte de tu vida diaria. Cuando abres el grifo, lo que sale es responsabilidad de ella. Y cuando hay cortes, fugas o aumentos en la factura, también es ella la que termina en los titulares.
Detrás de ese nombre hay una red de plantas de tratamiento, miles de kilómetros de tuberías y una historia llena de polémicas. En los últimos años, la regulación del agua se volvió un tema caliente en Chile. El gobierno ha intentado cambiar el modelo, pero Aguas Andinas sigue siendo la más grande y la más visible. ¿Por qué? Porque controla la infraestructura que nadie más quiere tocar: el sistema que lleva agua limpia a tus duchas, lavadoras y grifos de cocina. Y cuando algo falla —como en los cortes de 2023 o los reportes de cloro en el agua—, todos miran hacia ella.
La empresa también ha estado en el centro de debates sobre la privatización del agua. Muchos chilenos preguntan: ¿por qué una empresa privada gana millones mientras otros no tienen acceso a agua segura? El debate no es solo técnico, es social. Y en las noticias que encontrarás aquí, verás cómo afecta a familias, a políticos y hasta a los funcionarios que trabajan en la misma empresa. Desde auditorías del Sernageomin hasta denuncias por tarifas abusivas, todo pasa por Aguas Andinas.
Lo que encontrarás en esta lista no son solo artículos técnicos. Son historias reales: vecinos que luchan por reparaciones, economistas que analizan sus ganancias, y vecinos que descubren que su agua tiene más minerales de los que creían. Algunos artículos hablan de los planes de expansión, otros de las multas que recibió por incumplir normas ambientales. Hay quien dice que es esencial. Otros, que debe ser nacionalizada. Lo cierto es que, sin importar tu opinión, Aguas Andinas está en tu casa. Y aquí te decimos qué está pasando, sin filtros ni tecnicismos.
Aguas Andinas corta el agua en seis comunas de la RM el 30 de septiembre de 2025; los cortes pueden durar hasta 12 horas y forman parte de una mejora de la infraestructura hídrica.
Leer más