Cuando Novak Djokovic, tenista número 4 del mundo según la ATP, venció al alemán Yannick Hanfmann en tres sets, el tenis se quedó sin aliento. El duelo se jugó el 5 de octubre de 2025, a las 10:30 UTC, en la pista principal del Rolex Shanghai MastersShanghai, y confirmó que el serbio sigue capaz de superar la presión, incluso bajo el calor y la humedad del sur de China.

Contexto y antecedentes

El Shanghai Masters es uno de los nueve torneos ATP Masters 1000, y cada edición atrae a los nombres más resonantes del circuito. Djokovic ya había levantado la copa en esta ciudad en 2013, 2014, 2018 y 2021, lo que lo convierte en una especie de "rey de Shanghai". Por su parte, Hanfmann, que alcanzó su mejor ranking (n.º 45) en 2023, había descendido a la posición 159, pero la temporada 2025 le ha regalado una serie de victorias que le devuelven la confianza.

El partido se insertó como tercer encuentro de ronda en un cuadro que ya había regalado sorpresas: el joven chino Wu Yibing eliminó a un top‑10, y el español Roberto Bautista Agut luchó contra una lesión. En esa atmósfera, el duelo serbio‑alemán se perfilaba como un posible duelo de estrategia.

Desarrollo del partido

El primero de los tres sets comenzó con una ventaja de Djokovic, que rompió el servicio de Hanfmann en el tercer juego y cerró 6‑3. Sin embargo, el alemán no se rindió; al tercer juego del segundo set, ejecutó una serie de voleas que obligaron al serbio a cometer dos dobles faltas. Hanfmann tomó la delantera 4‑2 y, tras un intenso intercambio en el juego decisivo, se alzó 6‑4.

El set definitivo volvió a los 12 minutos de tensión. Djokovic, con su habitual serenidad, aumentó la agresividad en los devoluciones: según los datos proporcionados por la organización oficial, logró un 24,1 % de puntos ganados en las devoluciones del primer servicio (13/54) frente al 14,8 % de Hanfmann (8/54). En los segundos servicios, la diferencia se estrechó – Djokovic 48,5 % (13/35) contra 42,9 % (15/35) de su rival – pero la calidad de los golpes decisivos le permitió cerrar 7‑5.

  • Duración total: 2 h 32 min.
  • Primer set: 6‑3 a favor de Djokovic.
  • Segundo set: 6‑4 a favor de Hanfmann.
  • Tercer set: 7‑5 a favor de Djokovic.
  • Primeras roturas de saque: 3 a favor del serbio.

El público, compuesto mayoritariamente por aficionados locales y viajeros, aplaudió cada punto de quiebre, y la transmisión en vivo de Tennis TV captó la energía del estadio, que se sintió también en los canales de YouTube que repetían los momentos clave minutos después del cierre.

Reacciones y declaraciones

Reacciones y declaraciones

Al terminar el encuentro, Djokovic confesó: «Sabía lo que significaba este desafío. En Shanghai, la presión siempre es alta, pero confié en mi experiencia y en el trabajo que hemos hecho durante la semana». El alemán, visiblemente agotado, respondió: «Me alegra haberle dado pelea a Novak. Sus comentarios en los momentos críticos son de otro nivel, pero estoy contento con mi juego, sobre todo con la forma en que reduje el ritmo en los voleas».

El director del torneo, Mikhail Kuznetsov, elogió la calidad del duelo: «Ver a un cuatro‑veces campeón de Shanghai contra un jugador que está resurgiendo es lo que hace vibrar a los aficionados. Hanfmann nos mostró que el nivel del tenis está más abierto que nunca».

Implicaciones para el torneo

Con este triunfo, Djokovic se coloca como favorito para repetir en Shanghai, aunque el camino no será fácil. En la siguiente ronda le espera el australiano Alex de Minaur, quien ha vencido a varios top‑20 en los últimos meses. Por otra parte, Hanfmann volverá a la clasificación con valiosos puntos: su actuación le otorga 90 puntos del Masters, lo que podría elevarlo unos 15 puestos en la lista ATP.

El torneo continúa hasta el 12 de octubre, y la expectativa crece de que la semifinal podría enfrentar a Djokovic contra el italiano Matteo Berrettini, una posible final que reviviría la rivalidad de 2022.

Próximos pasos y agenda

Próximos pasos y agenda

Después de su victoria, Djokovic anunció que mantendrá la rutina de entrenamiento en Shanghai durante dos días más, enfocándose en la recuperación física y mental antes del cuartel final. Se prevé que el día 8 de octubre haya una rueda de prensa oficial del torneo, donde los cinco top‑seeds responderán preguntas de medios locales e internacionales.

En cuanto a la transmisión, Tennis TV confirmó que seguirán ofreciendo cobertura en vivo y los resúmenes de cada jornada estarán disponibles al instante en su plataforma, junto a análisis de expertos del programa "Inside the Court".

Preguntas frecuentes

¿Qué impacto tiene la victoria de Djokovic en su posición en el ranking ATP?

La victoria le otorga 180 puntos del Masters, lo que debería mantener o incluso mejorar su actual puesto número 4, dependiendo de los resultados de los rivales en la misma jornada. En caso de que su próximo rival no saque puntos, Djokovic podría acercarse al número 3.

¿Cómo afecta este resultado al futuro de Yannick Hanfmann en el circuito?

Aunque perdió, Hanfmann suma 90 puntos, lo que lo posicionará cerca de los 250 del ranking. Ese salto le permitirá entrar directamente en la fase de clasificación de futuros Masters sin pasar por rondas de pre‑clasificación.

¿Cuál fue el factor decisivo en el tercer set?

El factor clave fue la mayor tasa de devolución del primer servicio de Djokovic (24,1 % frente a 14,8 %). Además, su capacidad para mantener la calma en los puntos de quiebre le permitió cerrar los juegos críticos sin entrar en desempates prolongados.

¿Qué otros partidos destacados se esperan en la siguiente ronda?

Los aficionados pueden esperar el duelo entre el australiano Alex de Minaur y el croata Borna Ćorić, así como la posible aparición del italiano Matteo Berrettini contra el joven chino Wu Yibing, partidos que podrían definir la ruta final del torneo.

¿Cómo se trasladó la cobertura del partido a los espectadores internacionales?

La transmisión en vivo estuvo a cargo de Tennis TV, que ofreció streaming sin interrupciones y publicó los momentos destacados en sus canales de YouTube minutos después del final del encuentro, permitiendo que seguidores de todo el mundo se mantuvieran al día.