Aguas Andinas corta el agua en seis comunas de la RM el 30 de septiembre de 2025; los cortes pueden durar hasta 12 horas y forman parte de una mejora de la infraestructura hídrica.
Leer másWhen you think of Las Condes, un barrio residencial y comercial de alto nivel en la región metropolitana de Santiago, conocido por su densidad urbana, centros comerciales y alta concentración de servicios. Also known as la zona más cara de Chile, it is where the city’s economic pulse beats strongest, yet where everyday struggles over housing, traffic, and public space are just as real as anywhere else. No es solo un lugar donde viven las élites. Es un barrio que cambia rápido, donde los edificios nuevos reemplazan casas antiguas, donde los vecinos pelean por parques, y donde las decisiones de la municipalidad impactan directamente en tu vida diaria.
Lo que pasa en Las Condes, un barrio residencial y comercial de alto nivel en la región metropolitana de Santiago, conocido por su densidad urbana, centros comerciales y alta concentración de servicios no se queda ahí. Sus problemas se conectan con lo que ocurre en Santiago, la capital de Chile, donde la desigualdad, el transporte y la vivienda son temas centrales de debate político y social. Cuando el gobierno intenta limitar el voto de migrantes, como se vio en las noticias de SERVEL, el servicio electoral chileno encargado de gestionar el padrón electoral y la inscripción ciudadana, las comunidades de Las Condes también se ven afectadas. No todos los que viven aquí son ricos. Hay familias que llevan décadas en el barrio, trabajadores del servicio, profesionales que pagan alquileres altísimos, y jóvenes que buscan un lugar donde vivir sin tener que salir de la ciudad.
Y no es solo política. Las Condes es también escenario de polémicas culturales. Cuando una figura como Cecilia Bolocco se mete en una pelea con Catalina Pulido por un anuncio filmado en La Dehesa, una comuna vecina a Las Condes, conocida por sus residencias exclusivas y su fuerte identidad de barrio cerrado, la discusión no se queda en los medios. Se extiende a las redes, a las tertulias de los cafés de Avenida Vitacura, y a la forma en que los vecinos ven el poder, la fama y el acceso a los espacios públicos. Aquí, lo que parece un conflicto de televisión, en realidad habla de quién tiene derecho a ocupar el espacio urbano.
Lo que encontrarás aquí no son solo titulares sueltos. Son historias que te muestran cómo funciona realmente este barrio: desde los cambios en la movilidad, hasta los intentos de controlar el crecimiento de los edificios, pasando por los duelos familiares que llegan a los tribunales, como el caso de Luis Hermosilla, cuyo arresto domiciliario fue suspendido temporalmente por motivos humanitarios en el corazón de Santiago, la capital de Chile, donde la desigualdad, el transporte y la vivienda son temas centrales de debate político y social. Aquí no se habla de estadísticas frías. Se habla de personas. De vecinos. De quienes viven, trabajan y luchan por un lugar que ya no es como antes.
Lo que sigue son las noticias más relevantes de Las Condes y sus alrededores. No son las mismas de siempre. Son las que realmente importan para quienes viven aquí, para quienes las miran desde afuera, o para quienes simplemente quieren entender cómo se mueve esta ciudad.
Aguas Andinas corta el agua en seis comunas de la RM el 30 de septiembre de 2025; los cortes pueden durar hasta 12 horas y forman parte de una mejora de la infraestructura hídrica.
Leer más