La Oreja de Van Gogh: música, canciones y legado del grupo español
La Oreja de Van Gogh, un grupo de rock pop español formado en San Sebastián en 1996, conocido por sus letras profundas y melodías pegadizas que conectan con generaciones enteras. También conocido simplemente como LOVG, este grupo ha sido uno de los más duraderos y queridos en la escena musical hispana, combinando emociones reales con sonidos que no pasan de moda.
Desde su debut con el álbum El viaje de Copperpot, La Oreja de Van Gogh logró lo que pocos: hacer que la gente llorara, cantara a gritos y se identificara con canciones como Quiero ser, La playa o El último vals. Su voz principal, Amaia Montero, se convirtió en el rostro de una era, y aunque se fue en 2014, el grupo siguió adelante con Leire Martínez, manteniendo la esencia que los hizo famosos. No son solo una banda: son parte de la memoria colectiva de quienes crecieron escuchándolos en el coche, en la habitación o en conciertos llenos de luces y lágrimas.
Lo que los hace únicos no es solo su éxito comercial —más de 10 millones de discos vendidos—, sino cómo lograron hablar de cosas sencillas con una profundidad que otros no alcanzaron. Sus canciones no son sobre héroes o batallas, sino sobre el miedo a perder, el amor que no se dice, o el silencio después de una despedida. Esa autenticidad es lo que sigue atrayendo a nuevos oyentes, incluso años después. Y aunque no aparecen en las listas de tendencias como antes, su música sigue siendo la banda sonora de momentos importantes: una despedida, un viaje, un primer amor.
En esta colección de noticias, no encontrarás entrevistas con ellos ni anuncios de gira, pero sí historias que giran alrededor de lo que ellos representan: emociones reales, culturas populares y cómo la música se convierte en parte de la vida cotidiana. Desde polémicas en la farándula hasta logros deportivos que marcan fechas inolvidables, todo tiene un hilo invisible: la manera en que las personas buscan conexión, sentido y consuelo. Y muchas veces, ese consuelo viene de una canción de La Oreja de Van Gogh.
La Oreja de Van Gogh se separa de Leire Martínez, generando rumores del regreso de Amaia Montero
La Oreja de Van Gogh ha anunciado la salida de su vocalista Leire Martínez después de 17 años con la banda, alegando diferencias irreconciliables. Esta noticia ha avivado los rumores sobre el posible regreso de Amaia Montero, la cantante original, quien recientemente actuó en conciertos de Karol G. Aunque la banda no ha confirmado esto, los fans no dejan de especular y expresar su apoyo a Leire.
Leer más