Convención Republicana: qué es, quiénes la impulsan y por qué importa en Chile
Convención Republicana, un grupo político chileno que surgió tras el rechazo del proyecto constitucional en 2022, con el objetivo de redactar una nueva Carta Fundamental desde una perspectiva conservadora y liberal. También conocida como Convención Constitucional de derecha, no es un organismo oficial, pero sí el eje central de la estrategia electoral de quienes buscan reemplazar la actual Constitución con una más restrictiva en derechos sociales y más centralizada en el poder del Estado. Esta iniciativa no nació en un gabinete, sino en las calles, en reuniones de vecinos, en redes y en debates universitarios. Lo que empezó como un movimiento de rechazo al texto de 2022 se convirtió en una maquinaria política con candidatos, plataformas claras y un discurso que apela a la seguridad, la familia y la economía de mercado.
La Convención Republicana está ligada directamente a figuras como José Antonio Kast, quien lidera su ala más dura, y a otros políticos que han abandonado partidos tradicionales por no ver reflejados sus valores. No es un partido, pero actúa como uno: organiza campañas, define candidaturas y presiona a otros sectores. Su fuerza no está en los números de militantes, sino en su capacidad para movilizar votos en zonas urbanas y rurales donde la inseguridad y la desconfianza en las instituciones crecen. Chile vive un momento de redefinición política, y la Convención Republicana es una de las pocas fuerzas que ha logrado mantener una narrativa coherente durante años.
Lo que muchos no entienden es que esta convención no solo habla de Constitución. Habla de elecciones 2025, de cómo se vota, quién puede votar y qué derechos se protegen. Cuando el Gobierno intenta limitar el voto de migrantes, como reportó el SERVEL, la Convención Republicana lo apoya. Cuando se habla de educación, salud o pensiones, su postura es clara: menos Estado, más responsabilidad individual. Y eso no es solo política: es un cambio profundo en cómo se piensa el país.
Si estás leyendo esto, es porque algo te está llamando la atención. Tal vez viste un debate en televisión, escuchaste a alguien decir "la Convención quiere volver al pasado", o quizás te preguntaste por qué en algunas comunas el voto se mueve de forma tan distinta. Lo que viene no es solo una elección. Es una decisión sobre qué tipo de Chile quieres. Y la Convención Republicana, con todo lo que representa, está ahí para ofrecerte una opción muy concreta. Abajo encontrarás noticias reales, con nombres, fechas y hechos, sobre cómo esta fuerza impacta en la vida cotidiana de chilenos y chilenas.
Melania Trump Resurge en la Convención Republicana Tras el Discurso de Aceptación de Donald Trump
Melania Trump, la ex Primera Dama de los Estados Unidos, reapareció en la Convención Republicana el 19 de julio de 2024. Este evento marcó el último día de la convención, donde su esposo, Donald Trump, pronunció su discurso de aceptación como candidato presidencial. La presencia de Melania atrajo una atención significativa, subrayando su implicación continua en la política de su esposo.
Leer más