Si seguiste la Palestino vs Cruzeiro en la Copa Sudamericana, sabrás que estos dos encuentros dejaron mucho de qué hablar. Desde la sorpresa chilena en La Cisterna hasta la respuesta del gigante brasileño en su estadio, cada partido fue una lección de cómo el entorno puede inclinar la balanza.
Primer partido: Palestino impone en La Cisterna
El 24 de abril de 2025, el Estadio Municipal de La Cisterna se convirtió en el escenario donde Palestino recibió a Cruzeiro. El club chileno llegaba con una racha irregular: tres derrotas en los últimos seis compromisos, pero con un historial impecable como local en la Sudamericana. Ese dato resultó clave.
Desde el pitido inicial, Cruzeiro dominó la posesión (61% frente al 39% de Palestino) y acumuló más disparos a puerta (cinco contra tres). Sin embargo, la precisión de los Blaugrana fue la que marcó la diferencia. Jonathan Bonitz, con un remate de primera intención, abrió el marcador al minuto 40, rompiendo la tendencia de un juego cerrado.
El resto del encuentro estuvo cargado de presión y faltas: Palestino cometió 14 infracciones mientras que los brasileños solo ocho, lo que se tradujo en dos tarjetas amarillas para los locales. A falta de minutos, un contraataque letal permitió a los chilenos sellar el 2-1, dejándole a Cruzeiro con la sensación de haber perdido una oportunidad por su incapacidad para concretar.
El árbitro uruguayo Mathías de Armas dirigió el encuentro con firmeza, garantizando que ambas escuadras jugaran bajo las mismas reglas. La transmisión se realizó en vivo por varios canales deportivos de América Latina, lo que permitió que la afición siguiera cada jugada desde sus hogares.

Vuelta en Belo Horizonte: Cruzeiro revierte la situación
Quince días después, el 15 de mayo, el escenario cambió. El Estádio Independência recibió a Palestino, y los brasileños, conscientes de la derrota anterior, llegaron con la ambición de corregir el rumbo. Esta vez, el dominio del balón volvió a ser de Cruzeiro, pero la diferencia radicó en la ejecución.
Con un 63% de posesión y una tasa de pase del 83%, el equipo de Minas generó oportunidades de forma constante. El primer gol llegó tras un juego trabajado que culminó en un disparo cruzado que venció al guardameta chileno. Palestino intentó reaccionar con contraataques, logrando anotar el empate y mantener viva la esperanza.
En los minutos finales, la presión brasileña volvió a dar frutos, y un segundo tanto selló el 2-1 definitivo. Fue la primera victoria de Cruzeiro en la campaña sudamericana, y además, les dio una ventaja psicológica importante para los últimos partidos de la fase grupal.
Desde el punto de vista táctico, Palestino mantuvo su estrategia de defensa compacta y salida rápida, mientras que Cruzeiro apostó por una posesión prolongada y creación de espacios. El contraste mostró cómo cada entrenador adaptó su filosofía al factor local.
Los partidos fueron seguidos en tiempo real por plataformas de streaming y canales de televisión abierta y de paga, lo que garantizó una audiencia amplia en todo el continente. Los fanáticos de ambos equipos celebraron los triunfos locales, pero también dejaron en claro que la lucha por los puestos de clasificación sigue abierta.
En la tabla del Grupo E, ambos equipos mantienen la esperanza de avanzar. Palestino, con una victoria en casa y una derrota, y Cruzeiro, con un equilibrio similar, están a un punto de los grupos líderes. El próximo enfrentamiento, sea un duelo directo o contra otros rivales, determinará quién se queda en la contienda y quién tendrá que decir adiós a la Copa Sudamericana de 2025.
Escribir un comentario