Teletón 2024: qué es, cómo ayuda y qué pasó en la última edición
El Teletón, un evento anual de recaudación de fondos en Chile que une a medios, celebridades y ciudadanos para apoyar a niños y niñas con discapacidad. También conocido como la campaña de solidaridad más grande del país, es mucho más que una maratón televisiva: es un movimiento social que cada año vuelve a demostrar lo que puede lograr una comunidad unida.
Desde 1978, el Teletón ha cambiado la vida de cientos de miles de familias chilenas. El dinero recaudado no se va en gastos administrativos: se invierte directamente en centros de rehabilitación, terapias, sillas de ruedas, aparatos auditivos y apoyo psicológico. En la última edición, se recaudaron más de 18 mil millones de pesos, y cada peso contó. No fue solo la gente que donó desde su casa, sino también los trabajadores de la salud, los voluntarios, los artistas que se quedaron hasta la madrugada, y los niños que, con su sonrisa, hicieron que todos quisieran dar un poco más.
El Teletón no es solo un evento de diciembre. Es un sistema que funciona todo el año. Los centros que se construyen con sus fondos, como el de Santiago, Valparaíso o Concepción, no cierran cuando se apagan las cámaras. Allí siguen llegando niños con parálisis cerebral, síndrome de Down, autismo, y otras condiciones que necesitan atención especializada. Y no importa si vives en una ciudad grande o en un pueblo alejado: si alguien en tu familia necesita ayuda, el Teletón está ahí.
La gente cree que el Teletón es solo lo que se ve en la tele: cantantes, chistes, lágrimas. Pero detrás hay miles de profesionales que trabajan sin descanso, padres que aprenden a ser terapeutas, y niños que logran caminar por primera vez gracias a una prótesis que antes no podían pagar. Eso es lo que realmente importa.
En 2024, el Teletón volvió con fuerza. Hubo nuevas caras, viejos rostros que nunca se olvidan, y más de 200 mil personas que donaron en persona, por internet o con una llamada. La meta se superó, pero no por casualidad: fue porque Chile decidió, una vez más, no mirar para otro lado.
Lo que encontrarás aquí no son solo noticias sobre lo que pasó en el escenario. Son historias reales: de quién recibió ayuda, de quién la dio, y de cómo ese acto simple —un gesto, una donación, una palabra de aliento— cambió una vida para siempre.
Kurt Carrera Descubre el Verdadero Motivo de su Ausencia en El Muro para la Teletón 2024
El comediante Kurt Carrera, conocido por su papel en El Muro, explicó su ausencia en el regreso del programa para la Teletón 2024. Su decisión fue motivada por la exclusión de María José Quiroz, causada por conflictos con otros miembros del elenco. Carrera denunció la injusticia de esta exclusión y destacó que las diferencias personales no deben influir en la participación en eventos importantes. Su explicación arroja luz sobre las tensiones internas del grupo.
Leer más