El INE lanza la Encuesta Web Diversidades para recoger datos de la comunidad LGBTIQ+ tras la exclusión del Censo 2024, buscando bases para nuevas políticas públicas en Chile.
Leer másLa orientación sexual, la atracción emocional, romántica o sexual que una persona siente hacia otras. También conocida como atracción sexual, no es una elección, ni una fase: es parte de quién eres, como tu color de ojos o tu forma de reír. En Chile, como en muchos lugares, todavía hay mucha confusión alrededor de esto. Algunos piensan que es algo que se decide, otros que es un tema privado que no se debe mencionar. Pero la realidad es que la orientación sexual afecta cómo las personas viven, aman, trabajan y hasta cómo son tratadas en el hospital, en la escuela o en el trabajo.
La identidad de género, la percepción interna que una persona tiene de su propio género, independientemente del sexo asignado al nacer. También conocida como género propio, no es lo mismo que la orientación sexual, pero muchas veces se confunden. Una persona trans, por ejemplo, puede ser heterosexual, gay, lesbiana, bisexual o asexual. No se trata de quién amas, sino de quién eres tú. Y cuando se mezclan estos conceptos, la gente se confunde, y esa confusión se convierte en discriminación. En Chile, hay casos reales de jóvenes expulsados de casa, trabajadores despedidos por su orientación, o parejas del mismo sexo que no pueden casarse legalmente. Esto no es historia pasada: está pasando ahora. La diversidad sexual, el conjunto de identidades y expresiones de género y atracción que existen más allá de la heterosexualidad y la binaridad de género. También conocida como comunidad LGBTQ+, no es un fenómeno nuevo ni raro. Es parte de la humanidad desde siempre. Lo que cambió fue que, por fin, más personas tienen el coraje de decirlo en voz alta y exigir que se las vea como son. Y eso es lo que hace la diferencia: ver. No solo aceptar, sino ver. Reconocer que una pareja gay que camina por la calle merece el mismo respeto que una heterosexual. Que un niño que dice "soy bisexual" no necesita ser "corregido". Que una persona trans no es un error, es una persona.
Lo que encontrarás aquí no son artículos de teoría. Son historias reales de personas que viven esto todos los días. De familias que luchan por entender. De profesionales que cambian leyes. De jóvenes que se atreven a ser ellos mismos en un país que aún no les da todo el espacio que necesitan. No hay discursos altisonantes. Solo hechos, voces y contextos que te ayudan a entender por qué esto no es un tema de moda, sino de derechos humanos básicos. Si alguna vez te preguntaste qué tiene que ver la orientación sexual con la política, el deporte o la tele, aquí encontrarás las respuestas. No para juzgar. Para entender.
El INE lanza la Encuesta Web Diversidades para recoger datos de la comunidad LGBTIQ+ tras la exclusión del Censo 2024, buscando bases para nuevas políticas públicas en Chile.
Leer más