Rapa Nui: Un set de cine rodeado de misterio y protección

Cuando una superproducción internacional llega a un lugar tan emblemático y frágil como la Isla de Pascua, no hay margen para los errores. Desde el 3 de marzo, el equipo encabezado por John Malkovich y el director Martin McDonagh puso pie en Rapa Nui, el corazón de la Polinesia chilena, para rodar Wild Horse Nine. El proyecto no solo trae estrellas como Sam Rockwell y Mark Ruffalo—este último debutando a las órdenes de McDonagh—sino que también estrena un despliegue de seguridad y respeto por la cultura local que no tiene precedentes en la región.

La elección de este rincón del mundo no es un capricho visual ni mucho menos. El Parque Nacional Rapa Nui, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, es un sitio donde las reglas cambian: la vigilancia es permanente, cada centímetro de terreno está supervisado y la comunidad indígena Ma’u Henua, que administra el parque, es parte fundamental de cada decisión. El desafío: compatibilizar la magia del cine con la preservación de los vestigios arqueológicos, sobre todo los moai, esas figuras de piedra que han hecho famosa a la isla en el mundo entero.

Un rodaje entre el hermetismo y la colaboración intercultural

Un rodaje entre el hermetismo y la colaboración intercultural

Los detalles de la trama se mantienen bajo llave, pero sí se sabe que la isla no será un mero fondo de postal, sino que estará integrada como un personaje más en la narrativa. Quien conoce el cine de McDonagh sabe que le atraen los escenarios extremos y las historias donde la geografía condiciona las emociones. Aquí, el aislamiento físico de Rapa Nui —a nada menos que 3.700 kilómetros del continente— potencia ese sentimiento de soledad y extrañeza, un tema recurrente en la obra del guionista y director irlandés.

La filmación es fruto de una compleja colaboración entre talento de Hollywood y la productora chilena Fábula, que ya ha demostrado su capacidad para gestionar rodajes exigentes en territorio nacional. En esta ocasión, el trabajo logístico da un paso más: aparte del habitual equipo técnico, hay arqueólogos y representantes de la comunidad observando cada movimiento, asegurándose de que nada altere el equilibrio ecológico ni cultural de la isla.

A la espera de conocer el argumento, la simple presencia de Malkovich y Rockwell—actores reconocidos mundialmente y cómplices del director desde éxitos previos—ya despierta la atención internacional. Mark Ruffalo suma variedad al reparto, mientras que Oscar Isaac y Christopher Walken, anunciados inicialmente, ya no forman parte del proyecto.

Más allá de la anécdota de los famosos, Wild Horse Nine entusiasma porque pone al cine como puente entre culturas, celebrando la identidad única de Rapa Nui y demostrando que hasta las historias globales pueden y deben hacerse en diálogo con las comunidades que las inspiran y acogen.