Formato y calendario del Torneo Clausura 2025

El Torneo Betano Clausura 2025 es la segunda mitad del ciclo de la Primera División Argentina 2025. Con una fecha de inicio el 11 de julio y un cierre definitivo el 14 de diciembre, el torneo abarca casi cinco meses de fútbol intenso.

Los treinta equipos participantes se organizan en dos zonas de quince clubes cada una. En la fase regular, cada club juega contra los demás de su zona una sola vez, lo que genera 14 partidos por equipo. Además, se añaden dos duelos inter‑zona: el primero enfrenta a cada equipo con su rival histórico de la zona contraria, y el segundo se decide mediante un sorteo que empareja a los equipos restantes.

Al término de la ronda regular, los ocho mejores de cada zona pasan a la fase de eliminación directa. Los octavos de final, cuartos, semifinales y la gran final se disputan a partido único, lo que eleva la tensión y la posibilidad de sorpresas. El campeón del Clausura se proclama Argentina 2 para la Copa Libertadores 2026, mientras que el ganador del Apertura será Argentina 1.

El sistema de descenso vuelve a estar presente: un equipo baja por coeficiente de promedio, mientras que el último colocado de la tabla de acumulado del 2025 desciende automáticamente a la Primera Nacional. Esta regla obliga a los clubes a luchar por cada punto, incluso si ya no aspiran a los puestos de copa.

Partidos destacados y agenda de septiembre

Partidos destacados y agenda de septiembre

La agenda de finales de septiembre reúne varios duelos que pueden definir tanto la tabla de posiciones como el futuro continental de los equipos. El sábado 27 de septiembre, a las 08:00, Banfield recibe a Unión de Santa Fe en el estadio Florencio Solá de Buenos Aires. Banfield, que busca consolidarse en la mitad alta, medirá fuerzas contra un Unión que suele ser sólido en los partidos de ida.

Ese mismo día, Platense se medirá contra San Martín de San Juan a la misma hora, desde la Ciudad de Vicente López. Platense, recién ascendido, necesita puntos para alejarse de la zona de descenso, mientras que San Martín pretende escalar posiciones antes del cierre del torneo.

Dos horas después, a las 10:15, Central Córdoba (Santiago del Estero) visita al Tigre en el estadio Alfredo Terrera. El encuentro es crucial para el Tigre, que busca reforzar su posición en la zona de clasificación a la Libertadores; Central Córdoba, por su parte, necesita evitar la zona de riesgo.

El domingo 28 de septiembre se despliegan varios compromisos. A las 03:30, Aldosivi se enfrenta a Argentinos Juniors en el estadio José María Minella. Ambos equipos compiten por un puesto dentro del top diez que brinda ventaja en la tabla de acumulado.

En la misma franja horaria, el clásico de la ciudad, Gimnasia La Plata contra Rosario Central, se juega en el estadio Juan Carmelo Zerillo. El duelo atrae la atención nacional porque los dos clubes están luchando por mantener la esperanza de un cupo internacional.

Más tarde, a las 05:45, San Lorenzo se mide con Godoy Cruz Antonio Tomba. San Lorenzo, con una plantilla reforzada, pretende encarrilar su campaña, mientras que Godoy Cruz espera aprovechar cualquier error para escalar posiciones.

El punto álgido del día llega a las 08:00, cuando Defensa y Justicia recibe a Boca Juniors. El Boca, siempre candidato a los primeros lugares, necesita sumar tres puntos para no perder terreno frente a River Plate, mientras que Defensa y Justicia busca sorpresa para mantenerse fuera de la zona de descenso.

Estos encuentros, además de generar expectación entre los hinchas, son decisivos para la clasificación a la Copa Libertadores y la lucha por evitar el descenso. Cada victoria o empate cambia la tabla de promedio, que se calcula a lo largo de los dos torneos del año.

En conclusión, el Torneo Clausura 2025 se presenta como una competencia de alta competitividad, donde la lucha por los premios internacionales convive con la presión del descenso. Los aficionados pueden esperar duelos intensos hasta la última fecha de diciembre.