Sabalenka cae en semifinal del Wuhan Open 2025, pierde su racha de 20 victorias pero asegura el puesto nº 1 del ranking mundial.
Leer másEl Wuhan Open, un torneo de tenis femenino de la WTA que se celebró en China hasta 2019 y que fue uno de los más importantes antes de la pandemia. También conocido como el Open de Wuhan, era una de las últimas pruebas antes del US Open, donde las mejores del mundo preparaban su forma física y mental para el gran slam. Aunque ya no se juega desde 2019, su legado sigue vivo en cómo se organizan los torneos de la temporada final, especialmente en Asia. Hoy, muchas de las mismas jugadoras que competían allí —como Aryna Sabalenka— ahora se enfrentan en el Rolex Shanghai Masters, un torneo de la ATP y WTA que ocupa el lugar de Wuhan como el evento más importante de la región, y donde las estrategias de los jugadores se vuelven aún más críticas.
La conexión entre Wuhan y Shanghai no es solo geográfica. En 2025, Aryna Sabalenka, una de las tenistas más dominantes del circuito femenino y que ganó en Wuhan en 2018 y 2019 se vio envuelta en una polémica por su doble cita en Grecia, lo que ayudó a Novak Djokovic, el tenista más ganador de la historia, que ha ganado el Shanghai Masters en múltiples ocasiones a avanzar en el torneo. Esto no fue casualidad: los jugadores y entrenadores saben que los calendarios apretados afectan el rendimiento, y cuando una estrella como Sabalenka juega dos torneos en una semana, el impacto se siente en toda la gira. Djokovic, con su experiencia, aprovechó esa situación como muchos otros lo han hecho antes. Wuhan no existía físicamente en 2025, pero su espíritu sí: la presión, el calor, los horarios ajustados y el nivel de exigencia siguen siendo los mismos en Shanghai.
Lo que encontrarás aquí no son solo resultados de partidos. Son historias de cómo los torneos se conectan, de cómo una decisión en Grecia puede cambiar el rumbo de un partido en China, y cómo un jugador como Djokovic sigue dominando incluso cuando el sistema parece trabajar en su contra. Verás cómo los nombres de Wuhan aparecen en artículos sobre Shanghai, cómo las jugadoras que ganaron allí ahora pelean por títulos en otros escenarios, y por qué el ATP y la WTA aún hablan de este torneo como un referente. No es un recuerdo del pasado: es una lección del presente.
Sabalenka cae en semifinal del Wuhan Open 2025, pierde su racha de 20 victorias pero asegura el puesto nº 1 del ranking mundial.
Leer más