Uruguay venció 2-1 a Uzbekistán en Kuala Lumpur, con goles de Torres y Sanabria. El triunfo afina la táctica de Bielsa y prepara a Uzbekistán para su debut mundialista.
Leer másEn el corazón de Uzbekistán, un país de Asia Central con una historia milenaria que une la Ruta de la Seda con el presente moderno. También conocido como la cuna de la civilización turco-persa, Uzbekistán ha pasado de ser una república soviética a convertirse en un nodo clave de comercio, cultura y cambios políticos en la región. No es solo una tierra de minaretes dorados y mercados llenos de especias. Es un país que está redefiniendo su identidad: con nuevas leyes, apertura al turismo y una juventud que busca conectar con el mundo sin perder sus raíces.
Lo que muchos no saben es que Uzbekistán, un país con más de 35 millones de habitantes y una economía en crecimiento impulsada por gas, oro y textiles. También conocido como la nación más poblada de Asia Central, tiene ciudades como Samarcanda y Bukhara que no son solo patrimonio de la UNESCO, sino centros vivos de innovación cultural y educativa. Aquí, el gobierno ha empezado a desmantelar viejas restricciones: los ciudadanos pueden viajar más libremente, las universidades reciben inversión extranjera y hasta el fútbol local ha ganado relevancia en competiciones asiáticas. La cultura uzbeka, una mezcla de tradiciones turcas, persas y rusas que se expresa en la música, la danza y la gastronomía. También conocido como la herencia de los timúridas, no se queda en museos: se vive en cada bazar, en cada taza de chai y en cada fiesta de Navruz, donde familias enteras celebran el nuevo año según el calendario antiguo. Y aunque el turismo aún no es masivo, ya hay más de un millón de visitantes al año, atraídos por la arquitectura, la hospitalidad y la seguridad relativa en comparación con otras zonas de la región.
Lo que encontrarás aquí no son solo titulares vacíos. Son historias reales: cómo las reformas económicas afectan a pequeños comerciantes en Tashkent, cómo los jóvenes uzbekos usan redes sociales para desafiar estigmas, o cómo los acuerdos con China y Rusia están cambiando el mapa de infraestructura del país. También hay espacio para lo inesperado: deportes, arte, música y hasta los detalles cotidianos que no aparecen en los guías de viaje.
Uruguay venció 2-1 a Uzbekistán en Kuala Lumpur, con goles de Torres y Sanabria. El triunfo afina la táctica de Bielsa y prepara a Uzbekistán para su debut mundialista.
Leer más