Sabalenka cae en semifinal del Wuhan Open 2025, pierde su racha de 20 victorias pero asegura el puesto nº 1 del ranking mundial.
Leer másEl tenis femenino, el circuito profesional de tenis compuesto por jugadoras de todo el mundo que compiten en torneos de la WTA y eventos internacionales. También conocido como tenis femenino profesional, es un deporte que ha ganado visibilidad, rivalidades intensas y una audiencia creciente, especialmente en América Latina y Europa. A diferencia de lo que muchos piensan, el tenis femenino no es solo una versión secundaria del masculino: tiene sus propias dinámicas, estrategias y figuras que marcan tendencias. Jugadoras como Aryna Sabalenka, la número uno mundial conocida por su potencia y su presencia en los grandes torneos, han cambiado la forma en que se juega y se ve el deporte. Su impacto no se limita a las canchas: sus decisiones, como jugar en dos torneos seguidos en Grecia y luego en Shanghai, generan debates sobre el cansancio, la carga de partidos y hasta la ética del deporte.
El Rolex Shanghai Masters, uno de los torneos más importantes del calendario ATP y WTA, que reúne a las mejores tenistas y tenistas del mundo en China es un ejemplo perfecto de cómo el tenis femenino y masculino se cruzan. No es raro que una jugadora como Sabalenka compita en el mismo evento donde Novak Djokovic busca su décimo título. Aunque Djokovic no es parte del circuito femenino, su presencia en Shanghai y el hecho de que Sabalenka haya ayudado indirectamente a su avance —por su doble cita— muestra cómo las acciones de una pueden influir en la otra, incluso sin jugar juntas. Esto no es casualidad: los torneos de nivel ATP y WTA comparten infraestructura, fechas y hasta patrocinadores, lo que hace que el tenis femenino sea parte de un ecosistema más grande.
En Chile, aunque no hay muchas jugadoras en la élite mundial, el interés por el tenis femenino crece. Las redes sociales y los medios locales siguen de cerca los partidos de Sabalenka, los enfrentamientos de Iga Świątek y los regresos de figuras como Serena Williams. La gente quiere saber no solo quién ganó, sino por qué. ¿Por qué una jugadora se retira? ¿Por qué una derrota en Cincinnati puede cambiar su preparación para el US Open? El tenis femenino no se mide solo por títulos, sino por historias humanas: el cansancio, el calor extremo, las presiones mediáticas, los duelos internos. Y eso es lo que encontrarás aquí: no solo resultados, sino el contexto detrás de cada saque, cada gritos en la cancha y cada polémica que se vuelve tendencia.
Lo que verás en las noticias que siguen no son solo partidos. Son decisiones que afectan a las jugadoras, los torneos que las definen y los nombres que están escribiendo la historia. Desde el impacto de una doble cita hasta cómo el calor en Cincinnati puede arruinar una temporada, cada artículo te acerca al tenis femenino como realmente es: intenso, humano y lleno de giros inesperados.
Sabalenka cae en semifinal del Wuhan Open 2025, pierde su racha de 20 victorias pero asegura el puesto nº 1 del ranking mundial.
Leer más