Serie animada: lo que realmente importa en el mundo del anime y la animación
Una serie animada, una narrativa visual creada frame por frame, que puede ser de estilo japonés, estadounidense o latinoamericano, y que va más allá de ser solo para niños. También conocida como anime cuando proviene de Japón, esta forma de entretenimiento ha crecido hasta convertirse en una cultura global con fans que siguen cada episodio como si fuera un evento deportivo. No es solo dibujos que se mueven: una serie animada puede tener guiones complejos, personajes con profundidad emocional y temas que tocan la sociedad, la identidad o incluso la política. Y no, no todas son para niños. Algunas de las más impactantes de los últimos años han sido hechas para adultos, con historias que te dejan pensando días después.
Lo que hace única a una serie animada, una producción que combina arte, narrativa y tecnología para contar historias sin límites físicos. También conocida como animación, permite que un personaje vuelo en el espacio, que una ciudad entera desaparezca en un suspiro, o que un robot desarrolle sentimientos humanos. Esto explica por qué muchas de las noticias que ves aquí hablan de producciones como Silent Hill 2 remake, un juego de terror que se convirtió en una experiencia cinematográfica animada, con una estética que desafía lo que se cree posible en la animación digital, o de cómo Scarlett Johansson, una actriz que rechazó volver a su personaje en una franquicia de superhéroes, porque su historia ya tenía un final digno decidió cerrar un capítulo en el cine, algo que rara vez pasa en el mundo de las series animadas, donde los personajes suelen volver de la muerte una y otra vez.
Las series animadas no solo entretienen: influyen en la moda, en el lenguaje, en cómo vemos el mundo. Cuando un personaje como Chet Holmgren o Aryna Sabalenka aparece en una noticia, no es por casualidad: están en el mismo ecosistema cultural que los protagonistas de las mejores series animadas. Ambos son figuras que representan esfuerzo, técnica y emoción —valores que también se encuentran en los mejores dibujos animados. Aquí no encontrarás solo noticias de videojuegos o tenis: encontrarás cómo la animación se mezcla con la vida real, cómo los actores de voz se convierten en íconos, y cómo una producción en Japón puede cambiar la forma en que Chile entiende el arte.
Lo que verás en las siguientes noticias no es un montón de artículos sueltos. Es una colección real de lo que está pasando en el mundo de la animación y sus alrededores: desde remakes de clásicos hasta decisiones de actores que marcan tendencias, desde polémicas de producción hasta nuevas plataformas que cambian el juego. Si te importa lo que pasa cuando un dibujo cobra vida, esto es para ti.
                        
                        
                            
                            Marvel Zombies se convierte en serie de cuatro capítulos para incluir a Spider‑Man
                            Brad Winderbaum explica que la producción de Marvel Zombies pasó de ser una película a una serie limitada de cuatro episodios para poder integrar a Spider‑Man, gracias a los derechos de uso del personaje. La serie, con calificación TV‑MA, llega a Disney+ y cuenta con voces de estrellas del MCU. El cambio de formato permitió una narrativa en capítulos y una mayor libertad creativa. El proyecto nace del episodio zombi de What If...?, que despertó gran interés entre los creadores.
                            Leer más