SERVEL cierra el padrón electoral 2025 mientras el Gobierno intenta limitar el voto de migrantes, desatando tensiones políticas.
Leer másEn Santiago, la capital de Chile y centro político, económico y judicial del país. También conocida como la Región Metropolitana, es donde ocurren los hechos que definen la vida de millones de chilenos. Aquí no solo se toman decisiones nacionales, sino que también se resuelven casos que cambian vidas, como el de Luis Hermosilla, un hombre que logró salir temporalmente de su arresto domiciliario por un duelo familiar, con autorización del Cuarto Juzgado de Garantía, una institución clave que decide sobre libertades y derechos en la ciudad.
En Santiago, lo que pasa en la calle también importa. Cuando Aguas Andinas, la empresa que distribuye agua potable en la zona central de Chile anuncia cortes programados en comunas como Las Condes o Providencia, no es solo un aviso técnico: es una interrupción real en la rutina de familias, negocios y escuelas. Estos cortes no son aleatorios: son parte de una mejora de infraestructura que afecta directamente a más de 6 millones de personas. Y mientras eso pasa, otros eventos se despliegan en tribunales, en redes y en la calle: juicios, polémicas, cambios en la vida pública. Santiago no es solo un mapa con barrios, es un sistema vivo donde cada noticia tiene peso.
Lo que ves aquí no es una colección random de titulares. Son historias reales que pasan en esta ciudad: desde decisiones judiciales que permiten a alguien despedirse de su padre, hasta cortes de agua que obligan a almacenar litros en bidones. Aquí no se habla de lo que pasa en otro país, sino de lo que te toca a ti, en tu casa, en tu barrio, en tu día a día. Si vives en Santiago, o te importa lo que ocurre aquí, lo que sigue no es solo información: es el mapa de lo que realmente está pasando.
SERVEL cierra el padrón electoral 2025 mientras el Gobierno intenta limitar el voto de migrantes, desatando tensiones políticas.
Leer más