Programa de televisión: lo que realmente importa en la pantalla chilena
Un programa de televisión, una producción audiovisual diseñada para ser transmitida en cadena abierta o por suscripción, con el propósito de entretener, informar o generar debate. Also known as emisión televisiva, it es el escenario donde se juegan las peleas más reales de la farándula chilena: no son solo actores, son poder, silencios, vetos y contratos que nadie firma en público.
Detrás de cada programa de televisión hay alguien que decidió quién puede hablar y quién no. Como cuando Catalina Pulido acusó a Cecilia Bolocco de bloquearle el protagonismo en un anuncio. No fue un mal día de grabación: fue un veto profesional, una señal de quién manda en los estudios de TVMÁS. Y eso no es raro. En Chile, los programas de televisión no se hacen solo con guiones, sino con redes de influencia, rencores guardados y acuerdos que se rompen en silencio.
Y no solo es la polémica. También está lo que se transmite. El Festival de Viña 2025 no es solo música: es el evento más visto del año, con millones de chilenos esperando la transmisión en vivo desde Quinta Vergara. Cada noche, cada canción, cada grito del público, es parte de un programa de televisión que mueve audiencias, anunciantes y hasta la política. Mientras tanto, en otros canales, las peleas entre Daniela Aránguiz y Cony Capelli se convierten en noticia nacional, porque en la televisión chilena, lo personal es público, y lo público es espectáculo.
Los programas de televisión no son solo entretenimiento. Son el reflejo de quién tiene voz, quién decide qué se ve, y quién queda fuera. Aquí encontrarás historias reales: desde los salarios de los jugadores que aparecen en los noticieros deportivos hasta las batallas legales que se viven tras cámaras. No hay ficción. Solo hechos. Y lo que realmente importa, lo que nadie te cuenta, está justo aquí.
ESPN Deportes Amplía 'Ahora o Nunca' a Dos Horas: Analistas y Cultura Pop en un Solo Lugar
ESPN Deportes ha decidido expandir su programa 'Ahora o Nunca' a un formato de dos horas a partir del 10 de julio. Conducido por Mauricio Pedroza, el show incluirá análisis deportivos y segmentos de cultura pop, contado con la participación de destacados analistas. El objetivo es convertirse en el programa multimedia preferido por los aficionados hispanos en EE.UU.
Leer más