Cerro Porteño despide al técnico Facundo Sava tras la derrota 3‑1 contra Guaireña y la invasión de la barra en La Nueva Olla. La directiva busca estabilizar al club.
Leer másWhen talking about Juan José Zapag, un nombre ligado a la gestión pública y a controversias en el ámbito político chileno. Also known as J.J. Zapag, it has become a reference point in discussions about transparency, institutional power, and accountability in Chilean public life. No es un político de los que aparecen en portadas por discursos inflamados, pero sí por decisiones que cambian reglas, afectan presupuestos y desatan reacciones en la calle y en los tribunales.
Lo que lo hace relevante no es solo su cargo, sino cómo su accionar ha influido en entidades como SERVEL, la Contraloría o incluso en procesos judiciales vinculados a la administración pública. Sus movimientos han sido objeto de análisis en medios como Radio ADN y en investigaciones del INE, especialmente cuando se han cruzado con temas como el voto de migrantes, la revisión de padrones electorales o la gestión de recursos públicos en la Región Metropolitana. Zapag no actúa en el vacío: sus decisiones tocan a personas reales, a comunas como Las Condes o Santiago, y a instituciones que, por su estructura, deberían ser imparciales pero que a menudo se ven presionadas.
Si buscas entender por qué su nombre aparece en tantas noticias, no es por casualidad. Sus vínculos con figuras como Gabriel Boric, con funcionarios de Carabineros en Vitacura, o con casos de arresto domiciliario como el de Luis Hermosilla, lo convierten en un nudo central de la red de poder chilena. No es un personaje de ficción ni un político de campaña: es alguien que toma decisiones con consecuencias concretas —cortes de agua, cambios en normativas, disputas legales— que afectan a miles. Y eso lo hace más importante que muchos que hablan más pero hacen menos.
Lo que encontrarás aquí no son rumores ni opiniones sueltas. Son noticias reales, con nombres, fechas y contextos verificados. Desde cómo su figura se relaciona con la exclusión del Censo 2024 hasta cómo sus acciones han sido cuestionadas por organismos internacionales. Aquí no hay filtros: solo lo que ocurrió, y por qué importa.
Cerro Porteño despide al técnico Facundo Sava tras la derrota 3‑1 contra Guaireña y la invasión de la barra en La Nueva Olla. La directiva busca estabilizar al club.
Leer más