Huracán: qué es, cómo se forma y qué impacto tiene en Chile
Un huracán, una tormenta tropical intensa con vientos sostenidos de más de 119 km/h que gira alrededor de un ojo central. También conocido como ciclón tropical, es un fenómeno que nace sobre aguas cálidas del océano y puede devastar costas enteras cuando toca tierra. Aunque los huracanes no llegan directamente a Chile por su ubicación geográfica, su influencia sí se siente: cambios en las corrientes oceánicas, lluvias intensas en el norte y vientos fuertes en la zona central son consecuencias reales de estos sistemas lejanos.
Lo que muchos no saben es que un huracán, un sistema de baja presión con rotación organizada y núcleo cálido. También conocido como ciclón tropical, es un fenómeno que nace sobre aguas cálidas del océano y puede devastar costas enteras cuando toca tierra. Aunque los huracanes no llegan directamente a Chile por su ubicación geográfica, su influencia sí se siente: cambios en las corrientes oceánicas, lluvias intensas en el norte y vientos fuertes en la zona central son consecuencias reales de estos sistemas lejanos.
El clima extremo, condiciones meteorológicas que superan los límites normales y ponen en riesgo vidas e infraestructura. También conocido como fenómeno meteorológico severo, incluye sequías, inundaciones y tormentas que se intensifican por el calentamiento global. En Chile, estos eventos no vienen siempre como huracanes, pero sí como lluvias torrenciales que desbordan ríos, como las que afectaron a Arica o Valparaíso en los últimos años. La tormenta tropical, una perturbación con vientos entre 63 y 118 km/h que puede evolucionar a huracán. También conocido como depresión tropical, es el primer paso antes de que algo se convierta en una catástrofe. Aunque no toca suelo chileno, su energía se traslada a través de sistemas frontales que sí llegan, y eso es lo que cambia el clima aquí.
La relación entre los huracanes del Pacífico y el clima en Chile no es directa, pero sí poderosa. Cuando un huracán se forma frente a México o Centroamérica, altera la presión atmosférica en el Pacífico sur, lo que puede desviar las corrientes de aire y hacer que las lluvias se concentren en el norte o que el frío llegue antes de lo normal al sur. No es un fenómeno local, pero sus efectos sí son locales. Y eso es lo que importa.
En las noticias que encontrarás aquí, verás cómo estos sistemas lejanos generan cortes de agua, afectan el transporte, cambian los calendarios de eventos deportivos o incluso influyen en decisiones políticas. No se trata de huracanes en Santiago, pero sí de sus sombras. Aquí no hay vientos de 200 km/h, pero sí días en que el cielo se pone gris, las calles se inunden y la gente se pregunta: ¿esto también viene de ahí?
Huracán Empata sin Goles con Central Córdoba: Una Batalla en la Jornada 19 de la Liga Profesional
En una contienda repleta de tensión, Huracán empató sin goles con Central Córdoba de Santiago del Estero durante el último partido de la jornada 19 de la Liga Profesional. A pesar de las intensas disputas, ninguno de los equipos logró anotar, lo que continúa dejando a Huracán en la necesidad de una victoria para acercarse a los líderes de la liga. Gimnasia también fue protagonista al recibir a Unión en un encuentro crucial del torneo.
Leer más