GTD: Qué es y cómo se relaciona con productividad, gestión del tiempo y vida diaria
GTD, un método de organización personal creado por David Allen que se centra en sacar las tareas de la cabeza y ponerlas en un sistema confiable. Also known as Getting Things Done, it es una forma práctica de dejar de sentirte abrumado por lo que tienes que hacer y empezar a actuar con claridad. No se trata de trabajar más, sino de trabajar con menos ruido mental. Mucha gente lo prueba y lo abandona porque piensa que es complicado, pero en realidad solo pide un cambio pequeño: no confiar en tu memoria para recordar lo importante.
El GTD no es solo para ejecutivos o emprendedores. Lo usan padres que manejan la agenda familiar, estudiantes que se preparan para exámenes, y hasta deportistas que deben equilibrar entrenamiento, competencias y vida personal. En los últimos años, hemos visto cómo personas como Cristián Cavieres, que cubre el fútbol chileno en Radio ADN, o incluso atletas como Aryna Sabalenka y Novak Djokovic, aplican principios similares para manejar su agenda apretada. No lo llaman GTD, pero lo hacen: tienen un sistema para no olvidar lo urgente, no dejar cosas pendientes y evitar el estrés de la sobrecarga.
¿Y qué pasa con los cortes de agua de Aguas Andinas, las elecciones en Buenos Aires o el cierre del padrón por SERVEL? Todo eso también entra en el GTD. Cuando el Gobierno cambia reglas de voto, o cuando se anuncia un corte de agua en Las Condes, lo que realmente importa es cómo tú respondes: ¿lo guardas en tu cabeza y te olvidas? ¿O lo anotas, lo clasificas y lo programas? El GTD no te dice qué hacer con esos temas, pero te da el espacio mental para decidirlo sin caer en el pánico. Es como tener un asistente interno que no se cansa, no se olvida y no te juzga.
En esta colección de notas, verás cómo el GTD aparece en la vida real: en la forma en que un periodista maneja sus fuentes, cómo un jugador de tenis organiza su calendario entre torneos, o cómo una persona normal se organiza tras un cambio de ley o una tragedia familiar como la de Luis Hermosilla. No hay teorías vacías. Solo historias de gente que dejó de vivir en modo emergencia y empezó a vivir con control.
                        
                        
                            
                            GTD cede el 49 % de su filial de centros de datos a Macquarie y acelera su expansión en Latinoamérica
                            Juan Manuel Casanueva, presidente de GTD, anunció la venta del 49 % de una nueva filial que agrupará los centros de datos en Chile, Perú y Colombia a Macquarie. La operación aporta capital y experiencia internacional para impulsar la expansión regional. GTD cuenta ya con 11 instalaciones y una inversión de 50 millones de dólares. El acuerdo se firmará en los próximos dos meses, aunque el precio no se ha revelado. El mercado latinoamericano de centros de datos se prevé que alcance los 7 800 millones de dólares en 2029.
                            Leer más