Una alianza estratégica para impulsar la infraestructura digital

Juan Manuel Casanueva, fundador y presidente de centros de datos de GTD, confirmó este martes la firma de un acuerdo con el grupo financiero australiano Macquarie. La compañía australiana adquirirá una participación del 49 % en una nueva filial que reunirá los centros de datos que GTD opera en Chile, Perú y Colombia, así como los terrenos estratégicos reservados para futuros desarrollos.

El anuncio llega después de más de un año de búsqueda activa de un socio que pueda aportar no solo capital, sino también know‑how en infraestructuras de telecomunicaciones. Desde el 11 de febrero de 2022, GTD había puesto en marcha un proceso formal para encontrar un inversor que le permitiera reforzar su red de datos y escalar su presencia en la región.

¿Por qué Macquarie?

¿Por qué Macquarie?

Macquarie Global Infrastructure es un referente internacional en inversiones de largo plazo en sectores como telecomunicaciones, transporte, energía y bienes raíces. Su experiencia en la gestión de activos críticos y su capacidad para financiar proyectos de gran envergadura la convierten en un aliado ideal para GTD, que busca aprovechar el auge de la transformación digital en Latinoamérica.

El acuerdo se centrará exclusivamente en el negocio de los centros de datos, una rama que ha cobrado especial relevancia a medida que empresas de todos los tamaños demandan mayor capacidad de procesamiento, almacenamiento y resiliencia. GTD ya opera 11 centros de datos que suman alrededor de 25.000 m² construidos, con una inversión de 50 millones de dólares destinada a reforzar la infraestructura existente.

  • Chile: sede de varios nodos críticos que sirven a la industria minera y al sector financiero.
  • Perú: punto de apoyo para la expansión del comercio electrónico y la logística.
  • Colombia: hogar del mayor centro de datos que GTD ha desarrollado en Medellín, posicionando al país como un hub tecnológico emergente.

Además de las instalaciones operativas, la filial incluirá terrenos clave en los tres países, preparados para albergar nuevas construcciones que respondan a la creciente demanda del mercado.

GTD emplea a 3.500 personas y cuenta con presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, México y España. Su red de telecomunicaciones y servicios digitales se ha convertido en un pilar fundamental para la economía digital de la región.

El acuerdo está previsto para cerrarse en un plazo aproximado de dos meses. Casanueva señaló que los términos financieros definitivos suelen acordarse justo antes de la firma formal, y por ello prefirió no revelar la valoración exacta de la operación.

Según la consultora Mordor Intelligence, el mercado latinoamericano de construcción de centros de datos alcanzará los 5,14 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que llegue a los 7,81 mil millones para 2029. Este crecimiento está impulsado por la adopción masiva del Internet de las Cosas (IoT), la virtualización de infraestructuras empresariales, soluciones de recuperación ante desastres y la expansión de aplicaciones de inteligencia artificial.

La entrada de Macquarie no solo significa una inyección de capital; también abre la puerta a una transferencia de conocimientos y mejores prácticas internacionales. GTD podrá acelerar sus planes de expansión, reducir los tiempos de construcción y ofrecer servicios más avanzados a sus clientes, desde grandes corporaciones hasta startups emergentes.

En la visión de Casanueva, la alianza refuerza el compromiso de GTD con la digitalización de Latinoamérica y consolida su posición como uno de los principales proveedores de infraestructuras de telecomunicaciones y datos del continente. Con la ayuda de Macquarie, la compañía está lista para afrontar los retos de una era en la que la velocidad, la seguridad y la disponibilidad de la información son más críticos que nunca.