Elecciones 2024: qué pasa en Chile y cómo afecta tu voto
Las Elecciones 2024, el proceso democrático que define quién gobierna Chile en los próximos años no son solo una fecha en el calendario. Son el momento en que tu voz decide el rumbo de servicios públicos, leyes de vivienda, educación y hasta cómo se trata a quienes vienen de otros países. El SERVEL, el organismo que maneja el padrón electoral y la logística del voto en Chile ya cerró la lista de votantes, y desde entonces, el debate no paró. El gobierno, encabezado por Gabriel Boric, el presidente que impulsa cambios en la forma de votar para migrantes, intenta restringir el derecho al voto de personas extranjeras residentes, algo que ha generado protestas y críticas desde organizaciones de derechos humanos.
¿Por qué esto importa? Porque el padrón electoral no es un simple listado de nombres. Es el mapa de quién tiene poder para decidir. Si miles de migrantes no pueden votar, sus necesidades —como acceso a la salud, trabajo digno o educación para sus hijos— quedan fuera de las prioridades políticas. Y si tú no revisaste tu lugar de votación, podrías terminar en una mesa equivocada, con colas largas o sin tu boleta. En Santiago, en La Serena, en Valparaíso, la gente ya está preguntando: ¿dónde voto? ¿Estoy en el padrón? ¿Puedo votar si soy extranjero? Las respuestas no son fáciles, y las reglas cambian rápido. Lo que sí es claro: el voto no es un detalle. Es la herramienta más directa que tienes para exigir cambios.
En esta recopilación, no encontrarás solo anuncios oficiales o declaraciones de prensa. Aquí hay historias reales: de personas que lucharon para que su nombre apareciera en el padrón, de comunidades que se organizaron para ayudar a votar, de políticos que intentaron silenciar voces nuevas. Verás cómo el cierre del padrón afectó a familias enteras, cómo el debate sobre el voto migrante dividió a los partidos, y qué pasa cuando un ciudadano descubre que, por un error burocrático, no puede votar en su propia ciudad. Todo esto, sin filtros, sin tonterías. Solo lo que necesitás saber para entender qué está pasando, y por qué tu voto —el tuyo— cuenta más de lo que creés.
Elon Musk causa revuelo al compartir imagen peculiar desde la Oficina Oval tras triunfo electoral de Trump
Elon Musk provoca debate en redes con una imagen de fotomontaje donde entra a la Oficina Oval sosteniendo un lavabo, tras el triunfo electoral de Donald Trump en 2024. La imagen, acompañada del mensaje 'Let the sink in', juega con un popular meme estadounidense. Este acto aviva la especulación sobre la influencia política y económica que podrían ejercer Musk y Trump unidos.
Leer más