Copa Mundial 2030
La Copa Mundial 2030, el torneo más importante del fútbol mundial, organizado por la FIFA cada cuatro años. También conocida como Mundial de Fútbol, esta edición es especial porque será la primera en ser coorganizada por tres países: Uruguay, el campeón histórico que albergará el partido inaugural en el Estadio Centenario, Argentina, donde se jugará la final en el Monumental de Buenos Aires, y Chile, que por primera vez en su historia será sede de un partido de la fase final de un Mundial.
Chile no solo participa como anfitrión: su selección ya está en la carrera para clasificar. Y si lo logra, podría jugar en Santiago o en Concepción, donde se están preparando estadios con nuevas tecnologías y mejoras de infraestructura. No es un detalle menor: por primera vez, un Mundial incluye partidos en tres países distintos, lo que rompe con décadas de tradición. La FIFA lo hizo así para honrar el centenario del primer Mundial, que se jugó en Uruguay en 1930. Eso significa que el partido de apertura, el 11 de junio de 2030, será en Montevideo, y el cierre, el 14 de julio, en Buenos Aires. Chile, en cambio, tendrá su momento en el centro del escenario: un partido de octavos o cuartos de final, probablemente en el Estadio Nacional de Santiago. No es solo un evento deportivo: es un impulso económico, turístico y cultural. Miles de fanáticos llegarán, los negocios locales se preparan, y la gente en las calles ya empieza a hablar de quién jugará, dónde se verá el partido y si se podrá conseguir entradas.
Lo que sí está claro es que este Mundial no será como los anteriores. No hay un solo país detrás, sino una alianza histórica entre naciones que comparten historia, cultura y pasión por el fútbol. Y Chile, que en los últimos años ha tenido selecciones en ascenso y un fútbol local más organizado, tiene una oportunidad única. No se trata solo de ver partidos. Se trata de ser parte de algo que no volverá a pasar en mucho tiempo. Aquí abajo encontrarás las noticias más recientes sobre los preparativos, los estadios, los partidos confirmados y cómo Chile se está posicionando para aprovechar este momento. No es solo fútbol: es historia en movimiento.
Marruecos erige el Gran Stade Hassan II, el estadio más grande del planeta, para aspirar a la final del Mundial 2030
Marruecos avanza con la construcción del Gran Stade Hassan II, un estadio de 115.000 plazas que busca ser el escenario de la final del Mundial 2030. El proyecto, de 5.000 millones de dirhams, combina arquitectura inspirada en la cultura local y una zona de 100 hectáreas para deporte y espectáculo. Su inauguración está prevista para finales de 2028, justo antes del torneo que el país co‑organizará con España y Portugal.
Leer más