Chilevisión
Chilevisión, una de las cadenas de televisión más antiguas y reconocidas de Chile, con una historia que se entrelaza con la cultura popular del país. También conocida como Canal 13, ha sido escenario de programas de entretenimiento, reality shows y polémicas que han marcado generaciones. No es solo un canal de televisión: es un espacio donde se juegan las dinámicas de la farándula, donde los nombres como Catalina Pulido y Cecilia Bolocco se convierten en protagonistas de historias que trascienden la pantalla.
Chilevisión no solo transmite contenidos, sino que también los genera. Desde el choque entre Catalina Pulido y Cecilia Bolocco, donde se cuestionó quién decide quién brilla en un anuncio, hasta la cobertura de eventos como el Festival de Viña del Mar —que compite directamente con Mega—, el canal ha sido testigo y actor de los mayores debates de la televisión chilena. Aquí no se habla solo de ratings, sino de poder, vetos, y quién tiene derecho a estar en el centro. Y eso no es solo entretenimiento: es reflejo de cómo se construye la imagen pública en Chile.
Si buscas entender por qué una acusación de veto profesional en La Dehesa termina en trending topic, o por qué la llegada de un periodista como Cristián Cavieres a Radio ADN genera reacciones, es porque todo está conectado. Chilevisión no vive en una burbuja. Está ligada a los cambios en la industria, a la competencia con Mega, a la forma en que los artistas manejan su imagen, y a cómo las redes sociales amplifican cada susurro de la farándula. Lo que ves en pantalla es solo la punta del iceberg.
En esta colección encontrarás historias reales que han marcado al canal: desde peleas personales hasta decisiones editoriales que cambiaron el rumbo de programas enteros. No son solo notas de entretenimiento: son piezas clave para entender cómo funciona la televisión chilena en la práctica, con sus luces, sombras y contradicciones.
Copa Sudamericana en Chilevisión: transmisión gratuita de los partidos clave de esta semana
Chilevisión ofrece cobertura gratuita en abierto de los encuentros decisivos de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores del 24 y 25 de septiembre de 2025. Los Azules se enfrentarán al Alianza Lima en una vuelta de cuartos de final sin público y sin su capitán Marcelo Díaz. Además, se difundirán duelos de Palmeiras, River Plate, São Paulo y Flamengo. La transmisión facilitará a los fanáticos chilenos seguir la acción continental.
Leer más
Andrea Arístegui se unirá a Chilevisión: Julio César Rodríguez elogia su llegada al programa matutino
Andrea Arístegui, destacada periodista, se prepara para un nuevo capítulo en su carrera al unirse a Chilevisión para co-conducir 'Contigo en la Mañana' junto a Julio César Rodríguez. Aunque aún no ha sido formalmente notificado, Rodríguez ha ensalzado su llegada potencial, resaltando su experiencia y compromiso. Arístegui dejó Mega recientemente tras seis años, marcando un cambio de la prensa a la conducción televisiva.
Leer más