Universidad de Chile y la Copa Sudamericana en pantalla abierta
Chilevisión ha confirmado que la segunda vuelta del cuartel de cuartos de final de la Copa Sudamericana será emitida sin cargo para todo el país. El partido, que enfrenta a Universidad de Chile contra Alianza Lima de Perú, se jugará el jueves 25 de septiembre a las 21:30 hora local en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.
El encuentro llega después de que el primer partido terminara en empate sin goles, lo que eleva la tensión y convierte a la ida en un verdadero punto de partida. Sin embargo, el escenario está cargado de complicaciones: el estadio está bajo sanción y no admitirá público, una medida impuesta por la autoridad deportiva tras incidentes en encuentros anteriores.
En el plano deportivo, los Azules cuentan con una gran desventaja: su capitán y mediocampista clave, Marcelo Díaz, está al margen del once por una lesión muscular. La ausencia de Díaz plantea interrogantes sobre el esquema táctico del técnico, que deberá confiar en jugadores como Joaquín Larrivey y Ángel Carreño para mantener la presión en el medio campo.
La transmisión gratuita permitirá a los aficionados seguir de cerca la pelea por un puesto en semifinales, mientras la comunidad futbolera debate si la falta de público favorecerá al equipo local o si la presión mediática recargará a los visitantes peruanos.

Copa Libertadores: los duelos decisivos de la segunda fase
En paralelo, Chilevisión también cubrirá tres partidos de la Copa Libertadores que se disputarán el miércoles 24 y jueves 25 de septiembre. Los encuentros, de ida y vuelta, son los siguientes:
- Palmeiras vs River Plate – miércoles 24 a las 20:30 en Allianz Parque, São Paulo. Palmeiras llega con una ventaja de 2‑1 en el marcador global tras la primera ronda.
- São Paulo vs Liga de Quito – jueves 25 a las 18:00 en el MorumBIS. El equipo brasileño necesita revertir un déficit de 2‑0 para mantenerse en la competición.
- Estudiantes de La Plata vs Flamengo – jueves 25 a las 20:30 en el Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata. Flamengo controla el agregado 2‑1, pero el partido promete momentos de alta tensión.
Estos partidos reúnen a algunos de los clubes más laureados del continente y ofrecen una muestra de la calidad y el dramatismo que caracteriza a la Copa Libertadores. La transmisión en abierto asegura que los seguidores chilenos, aunque no tengan equipos directamente involucrados, puedan disfrutar del espectáculo sin barreras.
La edición 2025 de la Copa Sudamericana, que celebra su 24ª edición, inició el 4 de marzo y culminará el 22 de noviembre. Originalmente, la final estaba programada para Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero CONMEBOL anunció el 11 de septiembre un cambio de sede a Asunción, Paraguay, debido a retrasos en la adaptación de los estadios.
Con la estrategia de Chilevisión de ofrecer estos contenidos sin costo, se refuerza la democratización del acceso a los grandes torneos sudamericanos, un paso importante para mantener viva la pasión futbolera en todo el territorio nacional.
Escribir un comentario