Cuando Chet Holmgren, ala-pívot del Oklahoma City Thunder anotó 31 puntos contra los Atlanta Hawks en Thunder vs. Hawks (25‑10‑2025)State Farm Arena, Atlanta, la noche quedó claro por qué el conjunto de la zona noroeste empieza la campaña con tres victorias seguidas. El rival de la jornada, el guardia Shai Gilgeous‑Alexander, también del Oklahoma City Thunder, sumó 30 puntos y fue clave en el dominio del tercer cuarto.

Contexto de la temporada y el enfrentamiento

El encuentro de sábado 25 de octubre se realizó en el corazón de Atlanta, Georgia, y fue el segundo duelo directo entre ambos equipos de la pretemporada 2025‑26. Con la victoria, el Thunder mejoró a 3‑0, convirtiéndose en el único equipo invicto de la Northwest Division, mientras que los Hawks, que venían de una derrota contra los Miami Heat, descendieron a 1‑2.

El partido también marcó la primera aparición de los Hawks sin Mo Bamba, quien fue aprobado para jugar apenas unas horas antes del inicio pese a molestias en la zona lumbar, según la transmisión de The CCB Network.

Desarrollo del partido: claves del marcador

El marcador se mantuvo cerradamente balanceado durante los dos primeros cuartos: 31‑26 a favor del Thunder al finalizar el primero y 60‑55 al llegar al medio tiempo. Fue el tercer cuarto, sin embargo, donde el ritmo cambió drásticamente. El Thunder anotó 39 puntos contra los 25 de los Hawks, un diferencial de 14 que abrió un abismo difícil de cerrar.

  • Primer cuarto: Thunder 31 – Hawks 26
  • Segundo cuarto: Thunder 29 – Hawks 29 (empatado 60‑55)
  • Tercer cuarto: Thunder 39 – Hawks 25 (ventaja 99‑80)
  • Cuarto cuarto: Thunder 18 – Hawks 20 (cierre 117‑100)

Los analistas de ESPN destacaron que la precisión de tiro del Thunder en el tercer periodo – 52 % de efectividad general – fue el factor decisivo, mientras que los Hawks sufrieron 12 pérdidas de balón, muchas de ellas en transición.

Actuaciones estelares de los Thunder

Holmgren mostró una cara totalmente renovada: 31 puntos, 12 rebotes, seis triples y tres robos. "Homegrren (sic) will take the three‑pointer and nail it. No hesitation at all", comentó el comentarista, resaltando el desarrollo de su tiro perimetral. Por su parte, Gilgeous‑Alexander, aún fresco tras su histórica hazaña de 55 puntos contra los Indiana Pacers dos noches antes, disparó con una eficiencia del 70,6 % (12‑de‑17) y añadió 30 puntos al marcador.

El resto del equipo también aportó: el escolta Nickeil Alexander‑Walker lideró a los Hawks con 17 puntos, pero sus intentos desde la línea de tres fueron limitados a un solo acierto.

En total, el Thunder convirtió 13 triples, mientras que los Hawks sólo lograron 6, una brecha que reflejó la diferencia en la defensa del perímetro.

Reacciones de los Hawks y perspectivas

Tras la derrota, el entrenador de Atlanta, Joe Prunty, admitió que la falta de ritmo defensivo en el tercer cuarto fue su mayor problema. "Necesitamos reaccionar más rápido y limitar esos contra‑ataques", señaló en la rueda de prensa posterior al partido.

Los fanáticos de los Hawks, presentes en el State Farm Arena, mostraron su apoyo a Bamba a pesar del bajo rendimiento reciente. Muchos recordaron su debut estelar en 2020 y esperan que la lesión en la zona lumbar no le impida volver a su nivel de 7,2 pts por partido, promedio de la temporada pasada.

Implicaciones en la clasificación y próximos retos

Implicaciones en la clasificación y próximos retos

Con 3‑0, el Thunder lidera la Northwest Division con un 1,000 % de victorias. La siguiente jornada los enfrenta a los Utah Jazz en casa, un reto que podría consolidar su posición de favorita para los playoffs. Por otro lado, los Hawks deben buscar recuperar confianza antes de su próximo encuentro contra los Charlotte Hornets, donde intentarán cerrar la brecha de .500.

En términos de estadísticas de la liga, el Thunder ahora ocupa el segundo puesto en puntos por partido (117,0) y lidera en eficiencia ofensiva. Los Hawks, por su parte, bajan al cuarto puesto de la Southeast Division, con una media de 100,0 puntos y un porcentaje de tiro del 45,3 %.

Perspectivas a medio plazo

Si el ritmo de Holmgren y Gilgeous‑Alexander continúa, el Thunder podría consolidarse como la potencia ofensiva más temida de la NBA. Los analistas de The Athletic prevén que, al menos hasta la fecha de corte de la nominación al Premio al Jugador Más Valioso, ambos estarán entre los cinco candidatos principales.

En el lado de los Hawks, la clave será recuperar la salud de Bamba y encontrar una segunda opción de anotación que no dependa tanto del tiro exterior, ya que su porcentaje de tres en los últimos tres partidos es de apenas 28 %.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta esta victoria al panorama de la Northwest Division?

El Thunder ahora encabeza la división con 3‑0, lo que le otorga ventaja de 1,5 partidos sobre el Utah Jazz. Si mantiene este ritmo, será el favorito para liderar la conferencia Oeste en la fase regular.

¿Qué impacto tendrá la lesión de Mo Bamba en los próximos partidos de los Hawks?

Bamba ha estado limitado por molestias lumbares; su ausencia reduce la capacidad de rebote y protección interior de los Hawks. De volver a jugar con restricciones, el equipo probablemente dependerá más de la producción exterior de Nickeil Alexander‑Walker y de un mayor esfuerzo colectivo.

¿Cuál fue la clave del desempeño ofensivo de Chet Holmgren?

Holmgren combinó su juego interior con un sorprendente tiro de tres puntos, conectando seis triples. Además, su capacidad para atraer defensas y pasar la pelota abrió espacios para que Gilgeous‑Alexander explotara.

¿Qué viene después para el Thunder en su calendario?

El próximo desafío es contra el Utah Jazz el 30 de octubre en casa. Un triunfo allí reforzaría su dominio en la división y mantendría su racha de tres victorias consecutivas.

¿Cómo se compara la actuación de Shai Gilgeous‑Alexander con su récord de 55 puntos contra los Pacers?

Aunque no llegó a los 55 puntos, su eficiencia del 70,6 % y los 30 puntos anotados demuestran que sigue en una forma sobresaliente, lo que le convierte en una amenaza constante para cualquier defensa.