El viernes 10 de octubre de 2025 Paraguay se quedó a las mesas con Japón en un vibrante amistoso que terminó 2‑2 en el Panasonic Stadium Suita de Osaka. El duelo, jugado a las 6:20 a.m. (hora local), formó parte de la ventana de Fecha FIFA de octubre y volvió a confirmar la incapacidad de los guaraníes para imponerse en territorio nipón.
Contexto previo al encuentro
La Selección paraguaya, bajo la dirección de Gustavo Alfaro, entrenador argentino, llegó a Asia con la intención de afinar su juego ofensivo antes de la Copa América 2026. Alfaro había destacado en los últimos meses por una política de "practicidad" que privilegiaba transiciones rápidas y espacios en los laterales.
Por su parte, la Selección Japonesa buscaba probar la nueva combinación de delanteros que incluye al joven Kōki Ogawa, jugador del NEC Nijmegen de la Eredivisie. Ambos equipos habían disputado amistosos continentales en junio, pero este era el primer encuentro cara a cara en territorio japonés desde 2010.
Desarrollo del juego minuto a minuto
El primer gol llegó al minuto 20, cuando Miguel Almirón, delantero del Newcastle United, recibió un pase en profundidad de Damián Bobadilla. Con la pierna izquierda controló el balón y, tras un pequeño pique, disparó al ángulo derecho, venciendo al guardameta japonés.
Seis minutos después, a los 26', el japonés Kōki Ogawa respondió con un potente disparo desde la franja de los 30 m. El guardameta paraguayo Roberto Fernández intentó una desviación, pero la pelota se elevó y se infiltró en el arco, nivelando el marcador 1‑1.
El resto de la primera mitad estuvo dominado por la presión japonesa, que cerró los laterales y redujo las opciones de contraataque de los guaraníes. El árbitro cobró una supuesta posición adelantada contra Takumi Minamino, del Brighton & Hove Albion, aunque la repetición mostró que el defensor Juan José Cáceres había marcado el fuera de juego primero.
En el minuto 63, Paraguay volvió a tomar la delantera: Juan José Cáceres recuperó un rebote, pasó a Diego Gómez, quien centró al área y el balón encontró la cabeza de Minamino. El argentino pegó en el travesaño y el balón botó dentro, marcando 2‑1 para los guaraníes.
El partido se volvió una montaña rusa de emociones. En los minutos finales, Japón intensificó sus ataques. Al minuto 90+4, un centro cruzó desde la derecha, el arquero Roberto Fernández se quedó sin reflejo y el balón se incrustó en el segundo palo. Allí apareció Ayase Ueda, que, con un primer toque, sentenció el 2‑2 definitivo.
Reacciones de los protagonistas
Al salir del campo, Alfaro comentó: "Tuvimos dos ventajas que no supimos cerrar. El error de nuestro portero nos costó, pero el equipo mostró resiliencia. Vamos a trabajar la concentración en los últimos minutos".
Por su parte, el capitán japonés Zion Suzuki destacó la calidad del contraataque paraguayo: "Almirón y Gómez fueron decisivos, nos obligaron a replantear el juego".
Los analistas locales, como el comentarista del canal YouTube “Fútbol Asia”, señalaron que el empate mantiene la “maldición” paraguaya en territorio japonés: "Nunca hemos ganado aquí, y aunque el 2‑1 nos dio esperanza, la falta de control en los últimos minutos vuelve a ser el factor decisivo".
Impacto y análisis técnico
Desde el punto de vista táctico, el partido mostró la efectividad del 4‑2‑3‑1 habitual de Alfaro. La dupla Bobadilla‑Almirón generó espacios entre líneas, mientras que la entrada de Gómez como segundo delantero añadió presencia física. Sin embargo, la ausencia de un plan claro para proteger la portería en los minutos finales expuso una vulnerabilidad que la prensa paraguaya ya había señalado después del amistoso contra Uruguay en marzo.
En el ranking de la FIFA, el empate modifica ligeramente la posición de Paraguay, que pasa de 50.º a 48.º, acercándose a la zona de clasificación directa para la próxima Copa América. Japón, por su parte, se mantiene en el puesto 26, sin cambios significativos.

Qué sigue para ambos equipos
El próximo reto de Paraguay será un amistoso contra Chile en Santiago el 23 de octubre, donde el entrenador buscará afianzar la solidez defensiva y aprovechar los bombos ofensivos de Almirón y Gómez. Japón, mientras tanto, se prepara para los decisivos encuentros de clasificación a la Liga de Naciones contra Corea del Sur y Australia en noviembre.
Para los aficionados, el recuerdo de la victoria histórica de Paraguay en los penales contra Japón en la Copa Mundial 2010 volverá a resonar, pero el hecho de que el último encuentro en territorio nipón haya concluido en empate reforzará la necesidad de cerrar los períodos críticos con mayor enfoque.
Datos clave del partido
- Resultado final: Paraguay 2 – 2 Japón
- Goles de Paraguay: Miguel Almirón (20') y Diego Gómez (63').
- Goles de Japón: Kōki Ogawa (26') y Ayase Ueda (90+4').
- Árbitro: Yoshihiro Mori (Japón).
- Estadio: Amistoso Paraguay‑Japón 2025Panasonic Stadium Suita, Osaka, Japón.
Preguntas frecuentes
¿Qué consecuencias tiene este empate para la clasificación de Paraguay a la Copa América 2026?
El punto obtenido eleva a Paraguay al puesto 48.º del ranking FIFA, lo que le permite estar dentro de los ocho equipos mejor clasificados de Sudamérica que obtienen acceso directo al torneo, reduciendo la presión en los partidos de clasificación que quedan.
¿Cómo evaluó el técnico Gustavo Alfaro el error del guardameta Roberto Fernández?
Alfaro describió la equivocación como "una deslización mental" y aseguró que el arquero trabajará con el cuerpo técnico en ejercicios de reacción bajo presión para evitar nuevos fallos en los últimos minutos de futuros encuentros.
¿Quiénes fueron los máximos goleadores del partido y a qué clubes pertenecen?
Paraguay contó con los goles de Miguel Almirón (Newcastle United) y Diego Gómez (Cerro Porteño). Japón anotó con Kōki Ogawa (NEC Nijmegen) y Ayase Ueda (Kashima Antlers).
¿Qué significa este resultado para la rivalidad histórica entre Paraguay y Japón?
Mantiene la tendencia de Paraguay a no conseguir victorias en territorio japonés, pese a haber superado a Japón en penales en el Mundial 2010 y haber vencido 4‑0 en la Copa América 1999. El empate refleja una paridad que probablemente impulse encuentros futuros más competitivos.
¿Cuándo y dónde se jugará el próximo encuentro entre ambas selecciones?
El siguiente amistoso está programado para el 12 de noviembre de 2025 en el Estadio Nacional de Asunción, Paraguay, como parte de la gira de preparación de Japón antes de la fase final de la Liga de Naciones.
1 Comentarios
¿De verda que se celebra el empata como un logro? En mi opinón la culpa es del técnico, que nunca aprovechó la potencia de Almirón. Además, el portero parece más interesado en su móvil que en la pelota. No entiendo por qué los medios danña tanto al Paraguay. Es una falta de objetividad total.