Cuando Jerson Malagón, delantero de Once Caldas, abrió el marcador a los 22 minutos, la victoria se sentía ya en el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá. El choque, correspondiente a la jornada 14 del torneo Liga BetPlay Dimayor Clausura 2025‑2, dejó al visitante con tres puntos cruciales en su lucha por un puesto de playoff, mientras que el local sigue en zona de descenso.
Contexto del campeonato y posición de los equipos
Al 7 de octubre de 2025, la tabla de la Primera A mostraba a Once Caldas en la undécima posición con 19 puntos (5‑4‑5), a escasa distancia de los clasificados a la liguilla. Por su parte, Deportivo La Equidad ocupaba el puesto 19 con apenas 11 puntos (2‑5‑7), una campaña que los coloca en la cuerda floja del descenso.
El Clausura 2025‑2, iniciado en junio, ha sido una montaña rusa: los equipos de arriba consolidan sus puestos y los de abajo luchan por cada punto. La presión sobre La Equidad se agudizó tras la derrota contra La Equidad en la ronda 12, mientras que Once Caldas buscaba recuperar terreno tras una serie de empates que amenazaron su aspiración a los playoffs.
Desarrollo del partido y momentos clave
El encuentro arrancó con Robert Mejía de La Equidad bajo los reflectores a los 14 minutos, cuando recibió la segunda amarilla por una entrada brusca. El árbitro no tardó en mostrársela, dejando al equipo local con diez hombres durante gran parte del primer tramo.
Dos minutos después, Jerson Malagón aprovechó un pase filtrado de Kevin Parra y, con un disparo cruzado, batió al guardameta Yimy Gómez. El gol, rematado justo dentro del área, se instaló como la única diferencia del partido.
Tras el tanto, Once Caldas mantuvo la posesión, con Juan David Cuesta lanzando jugadas que rozaron el arco rival, pero la defensa de La Equidad, a pesar de la desventaja numérica, se reagrupó y limitó las oportunidades de los visitantes.
En los minutos finales, La Equidad buscó el empate. Carlos Vivas recibió una tarjeta amarilla en el minuto 91+1 por perder tiempo, un reflejo de la frustración del conjunto que, pese a algunos balones al poste, no logró alterar el marcador.
Reacciones y declaraciones
Al terminar el silbatazo, el entrenador de Once Caldas, Luis Fernando Suárez, elogió la disciplina táctica de sus jugadores: “Mantuve la idea de presionar alto y el gol llegó rápido. Cada punto cuenta en esta recta final”.
Por su parte, Juan Camilo Mosquera, capitán de La Equidad, reconoció la deuda de puntos: “Estamos en el bolsillo del descenso, pero el equipo mostró entrega. Necesitamos corregir errores defensivos y volver a la casa con una victoria”.
Impacto en la tabla y proyecciones
Con los tres ahora, Once Caldas sube a 19 puntos, a tres de los puestos de octavo que garantizan el pase a la liguilla. Si mantiene este ritmo, podría consolidarse entre los seis primeros en las próximas tres jornadas.
La Equidad, mientras tanto, permanece en la penúltima posición. El técnico Jorge Luis Bernal anunció una reestructuración defensiva y la posible incorporación de un delantero de refuerzo antes de la ventana de fichajes de diciembre.
Los analistas de la prensa local señalan que la diferencia de puntos entre La Equidad y el puesto 16 ronda los 7, por lo que la zona de descenso todavía está viva, pero cada jornada será decisiva.

Historia del duelo entre Once Caldas y La Equidad
Los dos conjuntos se han enfrentado en 37 ocasiones. La Equidad lleva la ventaja histórica con 14 triunfos frente a 8 de Once Caldas, y 15 empates. En total, se han marcado 92 goles, lo que da una media de 2,49 por partido.
El último choque oficial, disputado el 16 de abril de 2025, terminó 3‑0 a favor de Once Caldas, rompiendo una racha de tres derrotas consecutivas del equipo verde. Ese resultado había encendido las esperanzas de los celestes, pero la inconsistencia posterior los dejó a mitad de la tabla.
Los datos de los partidos indican que las mitades suelen ser equilibradas, con un promedio de 0,78 goles en el primer tiempo y 1,7 en el segundo, lo que sugiere que la intensidad se incrementa al final de los encuentros.
Conclusiones y próximos retos
El triunfo de Once Caldas sobre La Equidad no solo entrega tres puntos, sino que refuerza una mentalidad ganadora que podría ser decisiva en la recta final del Clausura. El próximo calendario incluye enfrentamientos contra Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín, partidos que pondrán a prueba la solidez táctica del conjunto.
La Equidad, por su parte, tiene un calendario complicado con visitas a Deportes Tolima y Millonarios. La necesidad de sumar al menos un punto en cada encuentro será la medida de su capacidad para evadir el descenso.
- Jornada 14: Once Caldas 1‑0 La Equidad.
- Goleador: Jerson Malagón (22')
- Posición de Once Caldas: 11.º (19 pts).
- Posición de La Equidad: 19.º (11 pts).
- Próximos rivales de Once Caldas: Atlético Nacional, Independiente Medellín.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa esta victoria para las aspiraciones de Once Caldas a los playoffs?
El triunfo eleva a Once Caldas a 19 puntos, situándolos a tres unidades del octavo puesto que garantiza el acceso a la fase de liguilla. Si siguen sumando puntos en los próximos encuentros, podrían consolidarse entre los seis primeros y asegurar su lugar en los playoffs.
¿Cuáles son los principales problemas defensivos que enfrenta La Equidad?
El equipo ha registrado 7 derrotas y 5 empates, evidenciando una fragilidad al conceder goles en los últimos minutos. Además, la tarjeta a Robert Mejía y la falta de coordinación en la línea defensiva fueron factores clave en la derrota contra Once Caldas.
¿Cómo ha sido la rivalidad histórica entre Once Caldas y La Equidad?
En 37 partidos, La Equidad ha ganado 14 veces, Once Caldas 8 y se han producido 15 empates. La diferencia de goles es de 51 a 41 a favor de La Equidad, aunque el último duelo (abril 2025) lo ganó Once Caldas por 3‑0, mostrando que la balanza puede inclinarse rápidamente.
¿Qué jugadores de Once Caldas se destacaron además de Malagón?
Kevin Parra generó la jugada que culminó en el gol, mientras que Juan David Cuesta estuvo detrás de varias oportunidades de peligro y mostró buen control del mediocampo, manteniendo la posesión y distribuyendo el balón con precisión.
¿Cuáles son los próximos retos de La Equidad para salir de la zona de descenso?
El siguiente desafío será enfrentar a Deportes Tolima en casa, un partido clave para sumar los tres puntos necesarios. Además, el técnico está considerando refuerzos en ataque antes de la ventana de fichajes de diciembre, buscando revertir la escasa producción ofensiva que ha sufrido.
1 Comentarios
Desde la teoría de la historia del fútbol chileno se desprende que la victoria de Once Caldas no es simplemente un punto más en la tabla, sino una manifestación palpable del fervor que nuestros compatriotas sentimos por sus clubes tradicionales, una pasión que ha trascendido generaciones y que se vuelve hoy más importante que nunca. El gol de Jerson Malagón, que surgió a los 22 minutos, no solo cambió la dinámica del encuentro, sino que también encendió la llama del orgullo nacional dentro del Metropolitano de Techo, un recinto que ha sido testigo de tantas batallas épicas. Cada pase de Kevin Parra, cada conducción de Juan David Cuesta, cada presión alta impulsada por el técnico Luis Fernando Suárez, forman parte de una estrategia que refleja la identidad de nuestro fútbol: aguerrido, combativo y lleno de voluntad. La táctica de presionar alto, que se mostró con gran efectividad, no es una simple orden de entrenamiento, sino una declaración de intenciones que dice a todos los equipos que el suelo chileno está preparado para recibir a los mejores. Además, la disciplina táctica que elogió Suárez muestra que la formación no se basa en la improvisación, sino en la constancia y el trabajo duro, valores que acostumbramos a venerar en nuestras raíces. Desde la perspectiva de los analistas, el hecho de que Once Caldas haya subido a 19 puntos y se sitúe a tres unidades del octavo puesto constituye un momento crucial, porque la proximidad a los playoffs puede definir la temporada entera y, por ende, la moral del país. La victoria también genera un efecto dominó en la tabla, obligando a los rivales directos a reevaluar sus planes y a considerar la capacidad de Once Caldas para enfrentarse a gigantes como Nacional e Independiente Medellín. No podemos pasar por alto el impacto psicológico que tiene una defensa robusta contra un equipo que difíciles veces logra mantener una línea compacta, y esto se refleja en la forma en que La Equidad, a pesar de estar con diez hombres, luchó con valentía hasta los últimos minutos. Cada tarjeta amarilla y cada falta cometida se convierten en lecciones para los jugadores, recordándoles que la disciplina es tan esencial como la técnica. En retrospectiva, la historia del duelo entre ambos equipos muestra que la balanza ha oscilado varias veces, pero hoy la balanza se inclina hacia el orgullo de los seguidores de Once Caldas. La tradición de superar adversidades y mantenerse firme en los momentos críticos es una marca distintiva de los clubes con sangre chilena, y la presente victoria refuerza esa narrativa. Por último, la reacción del capitán de La Equidad, que reconoce la deuda de puntos, es testimonio de que el respeto mutuo en el campo persiste, aun cuando la competitividad está al máximo. En resumidas cuentas, esta victoria no es solo un triunfo, es una reafirmación de que el espíritu futbolístico chileno sigue vivo, que la disciplina y la determinación pueden mover montañas y que, con cada punto ganado, nos acercamos más a la gloria de los playoffs, una meta que, como nación, compartimos con fervor y esperanza.