SERVEL cierra el padrón electoral 2025 mientras el Gobierno intenta limitar el voto de migrantes, desatando tensiones políticas.
Leer másEl voto de migrantes, el derecho de los chilenos que viven fuera del país a participar en las elecciones nacionales. También conocido como voto desde el exterior, es una herramienta clave para que quienes se fueron por trabajo, estudio o familia sigan teniendo voz en lo que pasa en Chile. Antes, muchos se sentían desconectados: no podían votar, o tenían que volver para hacerlo. Hoy, gracias a cambios en la ley y mejoras en el sistema, más chilenos en el extranjero pueden participar sin tener que cruzar medio mundo.
El padrón electoral, la lista oficial de quienes tienen derecho a votar. También conocido como listado de electores, ahora incluye a miles de chilenos que se registraron en embajadas y consulados. No basta con ser chileno: debes estar inscrito en el servicio electoral, la institución que organiza y controla las elecciones en Chile. También conocido como Servel, es quien verifica tu identidad, te asigna tu mesa y te dice dónde votar, aunque estés en México, Australia o España. En 2025, el proceso se volvió más fácil: puedes revisar tu inscripción online, pedir tu boleta por correo o votar en persona en los puntos habilitados en más de 60 países.
La votación desde el exterior, el mecanismo que permite a los chilenos residentes en el extranjero emitir su voto sin regresar. También conocido como voto migrante, ya no es solo un gesto simbólico. En las últimas elecciones, más de 150.000 chilenos votaron desde el exterior, y en 2025 se esperan más de 200.000. Esto cambia dinámicas: comunidades en Estados Unidos, Argentina o España ya no son invisibles. Sus votos pueden decidir diputados, senadores, e incluso influir en referendos. Pero no todo es fácil: hay retrasos en la entrega de boletas, confusión con los plazos, y muchos no saben que deben renovar su inscripción cada cuatro años. Si te fuiste hace cinco años y nunca volviste a actualizar tu datos, es muy probable que no estés en el padrón.
Lo que encontrarás aquí son historias reales, trámites claros y los últimos cambios que afectan tu derecho a votar. No hay teorías ni abstracciones. Solo lo que necesitas saber si vives fuera de Chile y quieres que tu voz cuente. Desde cómo llenar el formulario hasta qué hacer si tu boleta no llega. Estos son los casos que realmente importan: una madre en Madrid que votó por primera vez, un estudiante en Canadá que descubrió que podía participar, un trabajador en Australia que logró cambiar su mesa de votación. Aquí no hablamos de políticas generales. Hablamos de ti.
SERVEL cierra el padrón electoral 2025 mientras el Gobierno intenta limitar el voto de migrantes, desatando tensiones políticas.
Leer más