Steven Tyler: La voz que definió el rock americano
Steven Tyler, el frontman carismático de Aerosmith y una de las voces más reconocibles en la historia del rock. También conocido como el Tyler de Aerosmith, es más que un cantante: es un fenómeno de escenario, un símbolo de exceso, talento y autenticidad en la música de los 70 y 80. Su voz, esa mezcla entre gritos roncos y melodías que parecen salir de un sueño, no se parece a ninguna otra. No fue un cantante técnico en el sentido clásico, pero sí un maestro del impacto emocional. Cada grito, cada falsete, cada risa entre canciones —todo era parte de su identidad. Y eso es lo que lo hizo inmortal.
Steven Tyler no solo cantaba, representaba. Con su peinado desgreñado, sus botas de tacón, sus pañuelos de seda y su actitud de chico malo que nunca creció, se convirtió en el rostro del rock and roll en su forma más cruda y divertida. Su estilo no fue copiado, fue imitado. Bandas enteras crecieron escuchándolo, tratando de emular su energía, pero nadie logró replicar su autenticidad. El rock no es solo guitarra y batería: es también él, saltando sobre los amplificadores, sosteniendo el micrófono como si fuera un arma, y haciendo que millones de personas gritaran palabras que él mismo inventó en el calor del momento.
Lo que muchos no recuerdan es que Steven Tyler no empezó como un rockstar. Era un músico con raíces en el blues, el jazz y hasta la música clásica. Su verdadero talento estaba en combinarlo todo sin miedo. Eso lo llevó a escribir canciones como "Walk This Way" o "Sweet Emotion" —no solo éxitos, sino hitos que cambiaron la forma en que se hacía rock. Y aunque Aerosmith tuvo caídas, él nunca se apagó. Ni en los 90, ni en los 2000, ni cuando el mundo olvidó el rock. Él siguió cantando, porque para él, no era un trabajo: era una necesidad.
En esta colección, encontrás artículos que lo vinculan con momentos clave de la cultura pop: desde sus apariciones en reality shows hasta sus polémicas con otros músicos, pasando por su influencia en generaciones que ni siquiera nacieron cuando Aerosmith tocó en el Madison Square Garden. No es solo sobre música. Es sobre una persona que vivió el rock en todas sus formas: gloriosa, caótica, brillante y humana. Lo que verás aquí no son noticias cualquiera: son fragmentos de una vida que se convirtió en leyenda, y que todavía sigue resonando.
Brian May se emociona ante la retirada de Aerosmith por problemas de salud de Steven Tyler
Brian May, guitarrista de Queen, ha compartido su reacción emocional ante la retirada de los escenarios de Aerosmith debido a los problemas de salud de Steven Tyler. En una declaración conmovedora, May destacó la carrera y legado de Tyler, subrayando la influencia de Aerosmith en el rock. Esto marca el fin de una era para la legendaria banda.
Leer más