Senapred: qué hace, cómo funciona y por qué importa en Chile
El Senapred, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile. Es conocido como Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, y es la primera línea de defensa cuando algo grave pasa: incendios, terremotos, inundaciones o erupciones volcánicas. No es un organismo que solo emite alertas. Es quien coordina a Carabineros, Bomberos, la Armada, y hasta a vecinos comunes para que todos actúen juntos cuando el caos se acerca.
Si vives en Chile, ya has visto sus alertas en la tele, en tu celular, o en las redes. Pero pocos saben que Senapred, el organismo que gestiona la prevención de desastres en Chile. También Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, es quien decide cuándo se evacúa una comuna, dónde se instalan los centros de acopio, y qué zonas están en riesgo real. No es un sistema de advertencia pasiva. Es activo. Tiene mapas en tiempo real de humo, temperatura del suelo, viento, y hasta el nivel de humedad en los bosques. Todo esto lo usa para predecir dónde va a arder el próximo incendio, y mover recursos antes de que el fuego llegue. Y no solo es para incendios. Cuando hay lluvias intensas en La Araucanía, o un tsunami potencial en el norte, Senapred es quien activa los protocolos, avisa a las municipalidades, y pone en marcha los planes de evacuación. Sin él, cada ciudad actuaría por su cuenta, y muchas veces tarde.
Lo que muchos no ven es que Senapred también trabaja en lo cotidiano: en talleres escolares, en campañas de prevención en barrios, en la capacitación de voluntarios. No espera a que pase la tragedia para actuar. Trata de evitarla. Por eso, cuando un incendio se controla antes de que arrase 10 mil hectáreas, o cuando una comunidad entera se muda a tiempo por una alerta, ahí está Senapred. No siempre lo celebramos, pero sin él, las pérdidas serían mucho peores.
En esta colección de noticias, verás cómo Senapred responde a emergencias reales: desde incendios que amenazan Valparaíso hasta alertas por deslizamientos en la región de Los Lagos. También verás cómo interactúa con otras instituciones, qué tan rápido actúa, y cuándo la gente lo critica por demoras o falta de claridad. Aquí no hay teorías. Solo lo que pasó, lo que se hizo, y lo que sigue en juego.
Explosión en el Volcán Villarrica: Alerta Amarilla en Cuatro Comunas
El 11 de julio de 2024, el Senapred informó que se mantiene la Alerta Amarilla para cuatro comunas tras una explosión en el Volcán Villarrica. Las autoridades siguen monitoreando de cerca la situación. No se han mencionado detalles específicos sobre daños o víctimas.
Leer más