Medicina en Chile: noticias, salud pública y avances recientes
La medicina, el conjunto de prácticas, conocimientos y tecnologías para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades. También conocida como ciencia de la salud, es parte esencial de la vida diaria en Chile, desde los centros urbanos hasta las zonas rurales más alejadas. No es solo sobre medicamentos o cirugías: la salud pública, la estrategia colectiva para proteger y mejorar la salud de la población define cómo se distribuyen los recursos, quién accede a los tratamientos y qué enfermedades se priorizan. En Chile, esto se ve claramente en las discusiones sobre el sistema de salud, las listas de espera en hospitales y la falta de personal en zonas remotas.
Los profesionales de la salud, médicos, enfermeras, técnicos y trabajadores sociales que están en primera línea son los que hacen que la medicina funcione. Pero no solo trabajan en consultorios: muchas veces están en medio de crisis, como cuando se saturan los servicios de emergencia, o cuando el gobierno cambia las reglas de financiamiento. Y no es raro que sus decisiones impacten en noticias que van desde la atención de migrantes hasta la gestión de emergencias sanitarias. La sistema de salud chileno, el entramado público y privado que organiza el cuidado médico en el país sigue siendo un tema candente: ¿es justo? ¿es eficiente? ¿cómo se siente quien lo vive?
Lo que encontrarás aquí no son artículos genéricos sobre dietas o remedios caseros. Son historias reales: cómo afecta un corte de agua en La Dehesa a pacientes con diálisis, qué pasa cuando un juez autoriza salir de arresto domiciliario por un duelo familiar, o cómo las decisiones políticas sobre el voto de migrantes influyen en el acceso a la salud. No hay teorías vacías. Solo lo que pasa en las salas de espera, en los hospitales públicos, en los barrios donde la medicina no llega a tiempo, y en los debates que nadie quiere ver pero todos sienten. Aquí no se habla de medicina como un concepto lejano. Se habla de lo que te toca, de lo que te duele, de lo que te falta.
Fallece a los 94 años René Orozco, destacado médico y ex presidente del Club de Fútbol Universidad de Chile
René Orozco Sepúlveda, conocido cariñosamente como "Doctor Orozco", falleció el 6 de diciembre de 2024 a los 94 años. Fue una figura destacada en Chile por sus significativos aportes en la medicina y el fútbol. Su carrera médica estuvo marcada por logros notables como la participación en el primer trasplante de riñón realizado en Chile, mientras que en el fútbol lideró al Club Universidad de Chile a numerosos títulos nacionales.
Leer más