Macquarie: qué es y por qué aparece en noticias de Chile y el mundo
When you hear Macquarie, una empresa global de servicios financieros y gestión de infraestructura con sede en Australia. Also known as Macquarie Group, it doesn't just trade stocks—it builds and funds real things like highways, airports, and energy grids that keep cities running. En Chile, no es un nombre de moda. Es un jugador silencioso pero poderoso detrás de proyectos que sí notas: tú conduces por una autopista, usas agua potable, o recibes energía eléctrica, y probablemente Macquarie tuvo algo que ver.
La clave de Macquarie no es ser un banco tradicional. Es un inversor en infraestructura, una empresa que compra, gestiona y financia activos físicos a largo plazo. En países como Chile, donde el Estado no puede financiar todo, Macquarie entra con dinero, experiencia y contratos. Por eso aparece en las noticias: cuando firma un acuerdo para renovar el sistema de agua en la Región Metropolitana, cuando adquiere una parte de una planta de energía, o cuando negocia con el gobierno para operar un puerto. No siempre está en el titular, pero sí está en el detalle que cambia tu día a día.
Y no es solo agua o energía. Macquarie también se mueve en finanzas corporativas, donde ayuda a empresas a levantar capital, hacer fusiones o reestructurar deudas. En Chile, eso significa que puede estar detrás de la expansión de una empresa local, o incluso de la reestructuración de una que está en apuros. No es raro que, cuando aparece en una nota sobre un cambio en la dirección de una compañía, o en una polémica por tarifas, lo que realmente está pasando es una maniobra de Macquarie en el fondo.
Lo que ves en las noticias no son solo operaciones. Son decisiones que afectan precios, empleos y servicios públicos. Por eso, cuando Macquarie se involucra, la gente habla. Algunos lo ven como un aliado que trae inversión. Otros, como un extranjero que controla lo esencial. Lo cierto es que, en Chile, no puedes entender la economía sin ver dónde está Macquarie. Y en esta colección de notas, verás exactamente eso: cómo esta empresa global toca la vida cotidiana aquí, desde el agua hasta el deporte, pasando por inversiones que nadie ve pero todos sienten.
GTD cede el 49 % de su filial de centros de datos a Macquarie y acelera su expansión en Latinoamérica
Juan Manuel Casanueva, presidente de GTD, anunció la venta del 49 % de una nueva filial que agrupará los centros de datos en Chile, Perú y Colombia a Macquarie. La operación aporta capital y experiencia internacional para impulsar la expansión regional. GTD cuenta ya con 11 instalaciones y una inversión de 50 millones de dólares. El acuerdo se firmará en los próximos dos meses, aunque el precio no se ha revelado. El mercado latinoamericano de centros de datos se prevé que alcance los 7 800 millones de dólares en 2029.
Leer más