Liga de Naciones
La Liga de Naciones, una competición internacional de fútbol organizada por la UEFA que reemplazó muchos amistosos tradicionales con partidos con más rivalidad y relevancia. También conocida como UEFA Nations League, esta competencia pone a las selecciones nacionales de Europa en un sistema de ligas y promociones, donde ganar no es solo una cuestión de orgullo, sino de clasificación para la Eurocopa. No es un torneo cualquiera: aquí no se juega por entretenimiento, se juega por evitar el descenso, por asegurar un lugar en la próxima Eurocopa o por soñar con levantar un trofeo real.
Lo que hace única a la Liga de Naciones es que UEFA, la entidad que rige el fútbol europeo y organiza la Eurocopa y la Champions League decidió darle un propósito a los partidos que antes eran solo relleno. Cada equipo está en una liga (A, B, C o D) según su ranking, y sube o baja según sus resultados. Ganas en la Liga A, puedes llegar a la final. Pierdes en la Liga C, te arriesgas a caer a la D. Y eso cambia todo: los entrenadores ya no pueden descansar jugadores clave en partidos sin importancia, porque sí tiene importancia. La selección nacional, el equipo que representa a un país en competiciones internacionales, compuesto por jugadores de clubes de todo el mundo ya no puede jugar un amistoso sin pensar en cómo afecta su posición en la tabla.
En los últimos años, la Liga de Naciones ha sido escenario de sorpresas. Equipos como Portugal, que ganó la primera edición, o Francia, que se llevó el título en 2021, demostraron que este torneo no es un simple ejercicio. Pero también vimos a selecciones como Ucrania o Suiza pelear por no descender, o a equipos como Gales y Suecia usando la Liga de Naciones como puerta de entrada a la Eurocopa. Y no es solo fútbol: el torneo afecta los salarios de los jugadores, las decisiones de los técnicos y hasta la planificación de las federaciones. El resultado de un partido en noviembre puede cambiar el rumbo de una generación.
En esta colección de noticias, encontrarás todo lo que pasó en la Liga de Naciones: partidos clave, goles decisivos, polémicas con árbitros, cambios de entrenadores y cómo los equipos se están preparando para la próxima edición. No hay resúmenes vacíos ni comentarios genéricos. Solo lo que realmente importa: quién ganó, quién perdió, y qué significa eso para el futuro del fútbol europeo.
Francia se impone a Bélgica 1-2 en la Liga de Naciones con doblet de Kolo Muani
En un emocionante partido de la Liga de Naciones, Francia derrotó a Bélgica por 1-2 gracias a un doblete de Kolo Muani. Este resultado deja a Bélgica al borde de los playoffs de descenso. A pesar de las notables ausencias de ambas selecciones, Francia logró consolidar su posición en el torneo.
Leer más