Ingresos musicales: cómo ganan dinero los artistas hoy en día
Los ingresos musicales, la suma de dinero que un artista obtiene por su trabajo musical, ya no depende solo de vender discos. También conocidos como rentas de música, estos ingresos ahora vienen de múltiples fuentes que cambian cada año. Antes, si tu canción sonaba en la radio o vendías un CD, ganabas. Hoy, eso apenas cubre el café. El verdadero dinero está en otros lados, y muchos artistas lo saben mejor que nadie.
El streaming, la reproducción de música en plataformas como Spotify o Apple Music es la primera fuente que todos ven, pero paga muy poco por reproducción. Un artista puede necesitar millones de escuchas para ganar lo que antes ganaba con mil ventas. Por eso, los derechos de autor, los pagos que recibes cada vez que tu canción se usa en TV, publicidad o hasta en un local comercial, se volvieron clave. Si tu tema está en un anuncio de cerveza o en una serie de Netflix, ese pago puede superar lo que ganas en meses de streaming. Y no es raro: muchos artistas chilenos, como los que aparecen en festivales como Viña del Mar, tienen contratos que les pagan por uso de sus canciones, no solo por tocar en vivo.
Entonces, ¿dónde está el verdadero motor? En los conciertos, las presentaciones en vivo donde el público paga entrada, merchandising y experiencias. Un artista puede ganar más en una noche que en un año de streaming. Por eso, casi todos los que aparecen en las noticias de música —desde los que tocan en Santiago hasta los que llenan estadios— pasan más tiempo en gira que en el estudio. Y no es solo el ticket: el merchandising, esas camisetas, vinilos o gorras que vendes en la puerta del recinto, tiene márgenes altísimos. Algunos artistas ganan más con una camiseta de $15.000 que con 50.000 reproducciones en Spotify.
Lo que ves en las redes no es todo. Detrás de cada canción viral hay contratos, licencias, equipos legales y estrategias de monetización que nadie cuenta. Los artistas hoy no son solo músicos: son emprendedores que manejan múltiples flujos de ingresos musicales. Si no tienes un buen equipo detrás, el streaming te dejará sin dinero. Pero si sabes usar los derechos, los conciertos y el merchandising, puedes vivir de tu música, incluso sin tener un disco de platino. En la lista de noticias que sigue, verás cómo artistas chilenos y latinoamericanos están haciendo exactamente eso: construyendo modelos de ingresos que no dependen de la suerte, sino de la estrategia.
Los Ingresos Increíbles de 'All I Want for Christmas Is You' de Mariah Carey
Desde su lanzamiento en 1994, 'All I Want for Christmas Is You' de Mariah Carey se ha convertido en un clásico navideño que genera ingresos millonarios anuales. A pesar de una leve disminución este año, Carey sigue obteniendo entre $2 y $4 millones por año gracias a este éxito que alguna vez fue el primer sencillo navideño en recibir el premio Diamond Award por sus ventas. Su popularidad a nivel mundial continúa fortaleciendo la ya considerable fortuna de la cantante.
Leer más