Hugh Hefner: La vida, el legado y la cultura que construyó con Playboy
Hugh Hefner, el fundador de Playboy y figura clave en la revolución sexual de los años 60. También conocido como el rostro de una era que desafió las normas, Hefner no fue solo un editor: fue un catalizador que cambió cómo se habla de sexo, poder y libertad en los medios. Su nombre aparece en titulares, pero pocos entienden por qué su influencia sigue viva, incluso cuando Playboy ya no es lo que fue.
Playboy, la revista que combinó nudes con entrevistas a escritores, científicos y políticos no era solo una publicación para hombres. Era un puente entre la cultura popular y el pensamiento serio. En sus páginas, Martin Luther King hablaba de derechos civiles, mientras que Marilyn Monroe posaba en la portada. Esta mezcla fue revolucionaria: el sexo no estaba separado de la inteligencia, sino entrelazado con ella. Y eso molestó a muchos, pero también atrajo a millones.
Cultura pop, el entorno donde Hefner se movió como pez en el agua se transformó gracias a él. Las fiestas en su mansión, con modelos, músicos y actores, se convirtieron en símbolos de un nuevo estilo de vida: lujoso, libre, sin tabúes. Su imagen con el pijama de seda y la pipa no era un disfraz: era un uniforme de poder. Y aunque muchos lo llamaron explotador, otros lo vieron como un liberador. La verdad está en medio: él no inventó la sexualidad, pero sí la comercializó, la normalizó y la llevó a las casas de todo el mundo.
En Chile, como en muchos países, las revistas de Playboy llegaron como un susurro prohibido. Se pasaban de mano en mano, se escondían bajo libros de texto, se discutían en las esquinas. Hoy, con redes sociales y contenido digital, es fácil olvidar lo que significó esa revista en su tiempo. Pero sin Hefner, no habría habido la misma apertura en la televisión, en el cine o en la publicidad. El cuerpo femenino dejó de ser un secreto para convertirse en un producto, un símbolo, una herramienta de marketing. Y él fue el primero en entenderlo.
Lo que queda de él no son solo las fotos o las fiestas. Es la idea de que el placer no tiene por qué ser vergonzoso. Que una mujer puede ser inteligente y sexual al mismo tiempo. Que un hombre puede ser poderoso sin tener que ser agresivo. Esas ideas, aunque distorsionadas por el mercado, nacieron en su mesa de redacción. Y aunque hoy se critica su modelo, lo que hizo fue abrir una puerta que ya no se puede cerrar.
En esta colección de noticias, verás cómo su legado sigue vivo: en las polémicas de la farándula, en las discusiones sobre libertad de expresión, en los cambios de las normas sociales. No siempre fue positivo, pero siempre fue significativo. Aquí no hay héroes ni villanos: solo una figura que cambió el juego. Y tú, ¿cómo lo ves?
Wilma González revela detalles inéditos de su vida en la Mansión Playboy y los famosos con los que compartió
En una reciente entrevista, la exmodelo Wilma González compartió sus experiencias y recuerdos de su tiempo en la Mansión Playboy. González, quien apareció en la revista a principios de la década de 2000, describió el ambiente del lugar y las celebridades que conoció, incluyendo a Pamela Anderson, Carmen Electra y Snoop Dogg.
Leer más