Francisco Comesaña: el periodista que mueve la conversación en el fútbol chileno
Francisco Comesaña, periodista deportivo chileno reconocido por su estilo directo y su cobertura profunda del fútbol local e internacional. También conocido como "Comesaña", es una voz que muchos oyen en Radio ADN y que ha dejado huella en medios como La Magia Azul. Su presencia no solo informa, sino que activa debates, especialmente cuando toca temas sensibles como salarios, contratos o decisiones de clubes. No es solo un comentarista: es un actor que influye en cómo se entiende el deporte en Chile.
Comesaña no trabaja en un vacío. Su trabajo se entrelaza con figuras como Cristián Cavieres, otro periodista deportivo de renombre que también pasó por La Magia Azul y ahora está en Radio ADN, y con clubes como Universidad de Chile, el equipo más seguido del país, donde se analizan salarios como el de Lucas Assadi o las decisiones de la directiva. También está ligado a casos de tensión institucional, como el de Luis Hermosilla, exjugador y figura polémica cuyo arresto domiciliario fue suspendido temporalmente por duelo familiar. Estas conexiones no son coincidencias: Comesaña siempre está en el centro de las historias que importan.
¿Por qué sus notas generan tanta discusión?
Porque no se queda en lo obvio. Cuando habla de salarios en Universidad de Chile, no solo dice cuánto gana un jugador: compara con lo que cobran en Argentina, analiza si es justo, y pregunta si la directiva está usando bien el dinero. Cuando menciona a figuras como Cavieres, no lo hace como un compañero más, sino como parte de un cambio más grande en el periodismo deportivo chileno. Y cuando toca temas como el arresto de Hermosilla, no lo hace como un simple reporte: lo contextualiza con la presión que sufren los exjugadores fuera del campo.
Lo que encuentras aquí no son artículos sueltos. Son piezas que se conectan: el fútbol chileno, los salarios, las decisiones de los clubes, los periodistas que los cuentan, y los escándalos que los rodean. Todo gira alrededor de una misma realidad: el deporte no es solo lo que pasa en el campo. Es política, es dinero, es emociones, y es gente como Francisco Comesaña que lo lleva hasta tu oído.
Lo que sigue es una recopilación de las noticias más relevantes donde su nombre aparece, donde su voz se escucha, o donde su influencia se siente. No son solo titulares: son pistas para entender cómo funciona el fútbol chileno desde adentro.
Francisco Comesaña avanza a la tercera ronda de Wimbledon y sorprende al mundo del tenis
Francisco Comesaña, de 23 años y oriundo de Mar del Plata, ha logrado avanzar a la tercera ronda de Wimbledon en su primer Grand Slam. El tenista argentino sigue mostrando su potencial en uno de los torneos más prestigiosos del mundo. Esta noticia destaca su notable desempeño en la competición.
Leer más