Fiestas Patrias
Las Fiestas Patrias, la celebración nacional más importante de Chile que conmemora el inicio del proceso de independencia en 1810. También conocidas como 18 de septiembre, son mucho más que un día de feriado: es el momento en que el país entero se reúne en plazas, fundos y hogares para recordar quiénes somos.
Estas celebraciones no son solo desfiles o banderas. Incluyen tradiciones chilenas, como las cuecas, los empanadas, el vino y el asado, que se repiten año tras año con el mismo entusiasmo. También hay celebraciones nacionales, que van desde las peñas populares en Santiago hasta las fiestas de barrio en Valparaíso o Concepción, donde la música y la comida son el corazón de la fiesta. Aunque muchos piensan que es solo un día de descanso, en realidad es un puente entre la historia y la vida cotidiana, donde cada chileno, en su forma, participa en algo más grande.
Lo que ves en las redes o en la tele no es todo. Detrás de cada cometa, cada cueca y cada tetera de vino, hay historias reales: familias que se reúnen después de meses, vecinos que organizan ferias en las calles, y hasta eventos deportivos o culturales que se programan específicamente para esta fecha. No hay un solo modo de celebrar, pero todos los caminos llevan a lo mismo: sentirse chileno. En esta colección encontrarás lo que realmente pasó en estos días: desde los actos oficiales hasta los momentos más auténticos que no salen en los noticieros.
La Yein Fonda 2025 cambia de sede a Parque Ciudad Empresarial y suma novedades a dos meses de Fiestas Patrias
La Yein Fonda 2025 sale del Parque Estadio Nacional y se traslada al Parque Ciudad Empresarial en Huechuraba. El evento se realizará del 17 al 20 de septiembre, con música en vivo, cocinerías y panoramas familiares. Entradas por Puntoticket, con descuentos para Caja Los Andes (35%) y Tapp (15%) entre el 14 de agosto y el 20 de septiembre. The Skatalites actuarán el 19 de septiembre.
Leer más