Erupción volcánica: qué es, cómo afecta y qué pasó en Chile
Una erupción volcánica, es el proceso por el cual magma, gases y fragmentos rocosos salen desde el interior de la Tierra hasta la superficie. También conocida como actividad volcánica, ocurre cuando la presión dentro del volcán supera la resistencia de la corteza terrestre. No es un evento raro en Chile: el país tiene más de 2.000 volcanes, y cerca de 60 han estado activos en los últimos 10.000 años. Esto significa que las erupciones no son algo que solo pasa en películas o en otros continentes. Aquí, en Chile, son parte del paisaje geológico y, a veces, de la vida cotidiana.
Lo que sale durante una erupción no es solo lava. La ceniza volcánica, es un polvo fino compuesto de partículas de vidrio, minerales y roca pulverizada. También conocida como ceniza volcánica, puede viajar cientos de kilómetros y afectar aeropuertos, cultivos, fuentes de agua y hasta la salud respiratoria de las personas. Por eso, cuando un volcán como el Villarrica o el Copahue se activa, las autoridades no solo miran la lava, sino que también monitorean el viento y la dirección de la ceniza. La lava, es el magma que fluye por la superficie cuando se enfría. También conocida como flujo de lava, no siempre es el mayor peligro: muchas veces es lenta y se puede evitar. Pero la ceniza, los gases tóxicos y los deslizamientos de tierra que vienen después —llamados lahar— son los que realmente ponen en riesgo a las comunidades cercanas. En Chile, los sistemas de alerta temprana han mejorado mucho, pero aún hay zonas remotas donde la comunicación se complica. La gente que vive cerca de volcanes activos aprende a reconocer los primeros signos: temblores más frecuentes, olores a azufre, cambios en el color de los ríos.
Lo que encontrarás aquí no son teorías ni predicciones. Son noticias reales, reportes de lo que ha pasado, cómo reaccionaron las autoridades, qué comunidades se vieron afectadas y qué aprendimos. No hay exageraciones, ni lenguaje técnico innecesario. Solo lo que importa: qué significa una erupción volcánica para quienes viven cerca, qué tan rápido se puede actuar, y qué tan preparado está Chile para lo que viene. Porque en este país, el fuego no solo está en los incendios forestales. También está debajo de nuestros pies.
Erupción del Lewotobi Laki Laki: alerta máxima y nubes de ceniza paralizan el sureste de Indonesia
El volcán Lewotobi Laki Laki entró en erupción el 18 de junio de 2025, lanzando cenizas a más de 10.000 metros y provocando la alerta máxima. No se registraron víctimas, pero la zona de exclusión se expandió y miles de residentes sufren interrupciones y amenazas de deslaves.
Leer más