Aryna Sabalenka afirma haber ayudado a Novak Djokovic a llegar a cuartos del Shanghai Masters tras una doble cita en Grecia, generando debate sobre la práctica cruzada en el tenis.
Leer másUna doble cita, es cuando una persona aparece registrada como elector en dos lugares distintos del padrón electoral. Es un problema real en Chile, y no es solo un error técnico: tiene consecuencias políticas y legales. El SERVEL, el servicio encargado de gestionar el padrón electoral en Chile lo detecta cada año, y cuando lo hace, abre investigaciones. No se trata de alguien que cambió de domicilio y olvidó actualizar su registro. Se trata de personas que, intencionalmente o no, están inscritas en dos comunas al mismo tiempo —por ejemplo, en Santiago y en una ciudad del sur— y eso puede alterar el resultado de una elección.
Este tema aparece en las noticias porque se relaciona con otras cosas que también preocupan: el voto de migrantes, el derecho de personas que viven en Chile pero no tienen nacionalidad chilena a participar en elecciones locales, o cómo el padrón electoral, el listado oficial de quienes pueden votar se actualiza o no con precisión. Cuando el Gobierno intenta limitar el voto de migrantes, como ocurrió en 2025, la gente empieza a preguntarse: si se restringe el voto de unos, ¿por qué se permite que otros tengan doble cita? Es una pregunta que genera tensión. El doble cita no es un tema menor. En elecciones cercanas, como las legislativas de 2025, un par de cientos de votos duplicados pueden cambiar el resultado en una circunscripción.
En Chile, la ley dice que cada persona solo puede estar inscrita en un lugar. Pero la realidad es más compleja. Muchos chilenos tienen casa en el campo y otra en la ciudad. Algunos migrantes viven en un lugar pero mantienen su registro en el de su país de origen. Y hay casos documentados de personas que, por interés político, se inscriben en comunas con menor participación para aumentar su peso en el voto. El SERVEL ha cerrado padrones con cientos de estas duplicidades, pero no siempre llega a tiempo. Por eso, cada vez que se cierra el padrón, como en septiembre de 2025, las noticias hablan de doble cita. Porque no es solo un problema de burocracia: es un problema de democracia.
Lo que encontrarás aquí son noticias reales sobre casos concretos, investigaciones, decisiones judiciales y debates públicos que giran en torno a esta práctica. No son teorías. Son hechos que afectan cómo votamos, quién puede votar y por qué algunas elecciones terminan siendo cuestionadas. Aquí no hay suposiciones: solo lo que pasó, lo que se descubrió y lo que sigue en juego.
Aryna Sabalenka afirma haber ayudado a Novak Djokovic a llegar a cuartos del Shanghai Masters tras una doble cita en Grecia, generando debate sobre la práctica cruzada en el tenis.
Leer más