Franco Colapinto termina 16.º en Singapur, describe la carrera como frustrante y su futuro en Alpine se vuelve incierto tras una temporada sin resultados destacados.
Leer másUn contrato, un acuerdo legal entre dos o más partes que crea obligaciones reconocidas por la ley. También conocido como acuerdo legal, es la base de casi todas las relaciones económicas y laborales en Chile. Sin un contrato claro, no tienes protección real: ni tu sueldo, ni tu vivienda, ni tu trabajo están garantizados. Mucha gente lo firma sin leerlo, confiando en la palabra de otro. Pero un contrato no es un simple papel: es tu escudo legal. Si algo sale mal, quien tiene el documento bien redactado es quien gana.
En Chile, los contratos laborales, acuerdos que regulan la relación entre empleador y trabajador, con derechos mínimos establecidos por la ley son los más comunes. Pero también hay contratos de arriendo, documentos que definen las condiciones de alquiler de una vivienda o local comercial, y hasta contratos de servicios, acuerdos para contratar profesionales como electricistas, abogados o diseñadores. Lo que todos tienen en común es que deben incluir: quién es quién, qué se hace, cuánto se paga, cuándo y cómo se termina. Si falta alguno de esos puntos, el contrato puede ser nulo.
El contrato no es un truco para que el otro gane. Es un acuerdo justo. En 2025, el SERVEL y otros organismos han reforzado la exigencia de transparencia en contratos de servicios públicos, como agua o electricidad. Y en el ámbito laboral, los tribunales ya no aceptan cláusulas que limiten el derecho a reclamar. Si te ofrecen un contrato con frases como "no se reconoce relación laboral" o "el salario puede variar sin aviso", corre. Eso no es un contrato: es una trampa.
Lo que encontrarás aquí son casos reales de chilenos que se enfrentaron a problemas por firmar sin entender. Desde trabajadores que no cobraron horas extras porque el contrato no las mencionaba, hasta vecinos que perdieron su depósito por una cláusula oculta en el arriendo. No se trata de ser abogado. Se trata de saber qué preguntar antes de firmar. Porque un buen contrato no te protege de los malos: te protege de los que dicen que todo está bien, cuando no lo está.
Franco Colapinto termina 16.º en Singapur, describe la carrera como frustrante y su futuro en Alpine se vuelve incierto tras una temporada sin resultados destacados.
Leer más