Bienestar: qué incluye y cómo afecta tu día a día en Chile
El bienestar, el estado de sentirse físicamente, emocionalmente y socialmente en equilibrio. Also known as calidad de vida, it es lo que te permite levantarte cada mañana sin sentir que todo pesa demasiado. No es solo ir al gimnasio o comer sano. El bienestar real se construye con sueño suficiente, un trabajo que no te agota, relaciones que te sostienen, y un país que te da espacio para respirar. En Chile, eso incluye cosas que no siempre ves en los anuncios: cómo te afecta un corte de agua en Las Condes, si tu voto cuenta aunque seas migrante, o si tu salud mental es parte de las políticas públicas o solo un tema de moda en redes.
El bienestar social no se mide solo en números de consultas psicológicas. Se mide en si el SERVEL te deja votar sin barreras, si tu salario te permite vivir sin deudas, o si puedes llorar por la pérdida de un padre sin que te encierren en casa por un arresto domiciliario. Es también que una actriz como Catalina Pulido no tenga que pelear por su lugar en un anuncio, o que una encuesta como la Web Diversidades exista porque el Censo 2024 te ignoró. Estas no son noticias aisladas. Son piezas del mismo rompecabezas: cómo el sistema afecta tu bienestar, día a día, en lo pequeño y en lo grande.
En esta colección, no encontrarás consejos genéricos de meditación o recetas de smoothies. Encontrás historias reales de personas que luchan por un espacio digno: desde un jugador que gana 20 millones y aún duda si le alcanza, hasta una comunidad que bloquea una avenida porque la reforma de pensiones les quita el futuro. Aquí el bienestar no es un concepto abstracto. Es lo que te impide dormir, lo que te hace levantarte, y lo que te hace creer que algo puede cambiar. Lo que sigue son las noticias que explican por qué te sientes así.
Importancia del Día Mundial de la Salud Mental en los Lugares de Trabajo
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, un evento anual que busca aumentar la conciencia sobre los problemas de salud mental y promover el bienestar emocional a nivel mundial. Este año, la OMS pone el foco en la salud mental en el trabajo, resaltando la necesidad de crear ambientes laborales que fomenten el bienestar emocional. Subraya la importancia de políticas que reduzcan el estrés y promuevan el diálogo abierto sobre salud mental.
Leer más