América
En América, el continente que abarca desde Canadá hasta la Patagonia, donde las noticias de deporte, política y cultura se entrelazan cada día. También conocido como el epicentro de movimientos sociales y competencias deportivas de alto nivel, América es un territorio donde lo que pasa en Santiago también resuena en Buenos Aires, y donde un gol en Kuala Lumpur puede cambiar el rumbo de una selección. Aquí no solo se juega fútbol, se definen identidades. El voto de migrantes, un tema que ha encendido el debate en Chile y Argentina, donde el padrón electoral se cierra con tensiones políticas y demandas de inclusión no es solo un trámite: es un derecho que se pelea en las calles y en los tribunales. En Chile, el SERVEL lo cerró, pero la discusión sigue viva. En Argentina, los ciudadanos buscan saber dónde votar en Buenos Aires, con la Boleta Única de Papel como herramienta clave para una elección que define el futuro legislativo del país.
Y mientras se vota, se juega. En América, el fútbol no es un deporte, es una religión. Uruguay venció a Uzbekistán en Kuala Lumpur, pero el impacto se sintió en Montevideo, en Santiago, en Bogotá. El Atlético de Madrid entró al Mundial de Clubes 2025, y el Barcelona quedó fuera —una noticia que hizo temblar a los hinchas desde México hasta Chile. Los clubes como Once Caldas, Barcelona SC o Cerro Porteño no solo buscan puntos: buscan supervivencia. Y cuando un técnico como Facundo Sava es despedido tras una derrota en La Nueva Olla, no es solo un cambio de entrenador: es una señal de que el club está en crisis. Mientras tanto, en el tenis, Aryna Sabalenka pierde rachas pero mantiene el número uno, y Novak Djokovic avanza en Shanghai, no por casualidad, sino por disciplina. Estos nombres no son solo estrellas: son símbolos de una cultura deportiva que se vive con pasión en cada rincón del continente.
América también es espacio de lucha. La Generación Z bloquea avenidas en Lima por pensiones, el INE lanza encuestas para recoger datos de la comunidad LGBTIQ+ tras ser excluida del censo, y actrices como Catalina Pulido acusan a otras de vetar su protagonismo en anuncios. Todo esto forma parte del mismo tejido: una sociedad que se expresa, que se rebela, que se cuenta. En este espacio, las historias no vienen de un solo país. Viene de todos. Y aquí, en esta colección, encontrarás las que más importan: las que mueven a las personas, que definen elecciones, que deciden campeones y que cambian vidas. No son solo noticias. Son las voces de América.
Monterrey vs América: quiénes llegan lesionados y suspendidos a la jornada 9
Ante el duelo de la Jornada 9 entre Monterrey y América, ambos equipos presentan bajas por lesión y sanciones. Se detallan los jugadores fuera de la convocatoria, los motivos de sus ausencias y el impacto que pueden tener en el 2‑2 que quedó en el Estadio BBVA.
Leer más