Accidente: lo que debes saber sobre los siniestros más comunes en Chile
Accidente, un evento inesperado que causa daño, lesión o pérdida. Also known as siniestro, it es algo que nadie planea, pero que todos en Chile han visto de cerca: un choque en la Autopista del Sol, una caída en la calle, un choque de bicicleta en Santiago, o incluso un accidente laboral en una obra de la Región Metropolitana. No es solo un número en un informe policial. Es una familia que se queda sin un padre, un conductor que pierde su licencia, un peatón que no vuelve a caminar igual. Y aunque suene duro, lo más importante no es lo que pasó, sino lo que hacés después.
Los accidentes viales, colisiones que ocurren en carreteras, calles o intersecciones son los más comunes. Según datos de la Policía de Investigaciones, más del 70% de los accidentes graves en Chile ocurren en rutas nacionales y urbanas con poca señalización. No es solo culpa del conductor. A veces es el mal estado del asfalto, el cartel tapado por un árbol, o un semáforo que no funciona. Y cuando pasa, lo primero que se necesita es socorro, la ayuda inmediata de emergencia médica o policial. Pero ¿sabés cómo pedirlo? ¿Sabés qué hacer antes de que llegue la ambulancia? No esperes a que te lo enseñen en un video viral. Lo que hacés en los primeros 5 minutos puede salvar una vida.
Los accidentes laborales, lesiones ocurridas durante el trabajo o por condiciones inseguras en el lugar de empleo también son parte del día a día. En Chile, cada semana hay al menos 200 casos reportados en construcción, minería o transporte. Muchos de ellos se podrían evitar con cascos, guantes, o simplemente con un protocolo que se cumpla. Pero en la práctica, la presión por cumplir plazos suele ganarle a la seguridad. Y cuando ocurre, el trabajador no solo se lastima, sino que también se queda sin ingresos mientras espera un proceso burocrático que puede durar meses.
Y no solo son los grandes accidentes. Un resbalón en la ducha, una caída de escalera, un objeto que cae de una repisa mal fijada —todos son accidente. Y todos dejan secuelas. Por eso no es solo cuestión de suerte. Es cuestión de previsión. De revisar tu casa, tu auto, tu rutina. De no ignorar los pequeños riesgos que creés que "nunca te pasarán".
Lo que vas a encontrar aquí no son estadísticas frías ni leyes que nadie cumple. Son historias reales, casos que pasaron en Chile, y lo que se aprendió de ellos. Desde un choque en Puente Alto que cambió la vida de tres familias, hasta un accidente en una obra en Valparaíso que obligó a cambiar las normas de seguridad. No te vamos a decir qué hacer con un seguro o qué número llamar (eso ya lo sabés). Te vamos a mostrar por qué lo que pasó, pasó, y cómo evitar que vuelva a pasar.
Tom Holland hospitalizado tras accidente en el rodaje de Spider‑Man: Brand New Day
El actor Tom Holland sufrió una leve conmoción cerebral durante un golpe de cámara en el set de Spider‑Man: Brand New Day. Tras ser atendido en el hospital, la producción se detuvo temporalmente. Se espera que retome el trabajo en pocos días y ya se le vio en un evento benéfico con su pareja Zena. El suceso reabre el debate sobre la seguridad en los rodajes de acción.
Leer más
Accidente de Negro Piñera que Cambió el Rumbo de Palabra de Honor
Un accidente inesperado protagonizado por Negro Piñera, participante del reality show Palabra de Honor, lo dejó fuera de la competencia. La producción del programa brindó apoyo inmediato tras el suceso. Aunque los detalles específicos del accidente no se revelan, se sabe que este incidente reciente impidió a Piñera continuar en el show.
Leer más
Julia Fernandes revela su versión del accidente con Ignacio Lastra
Julia Fernandes ha compartido su perspectiva sobre el accidente de coche ocurrido en 2017 junto a Ignacio Lastra. La modelo explicó que una discusión intensa precedió al trágico evento, desvelando detalles que hasta ahora no se conocían sobre su relación y las circunstancias del accidente.
Leer más