2024: el año que cambió las reglas en Chile y el deporte
El año 2024, un año marcado por decisiones políticas, eventos deportivos clave y cambios sociales en Chile y Latinoamérica. También conocido como el año en que la ciudadanía volvió a exigir transparencia en el voto, 2024 fue clave para entender cómo se mueven las instituciones y la gente. En Chile, el SERVEL, el servicio encargado de gestionar los padrones electorales y la participación ciudadana cerró el padrón 2025 con fuertes críticas por limitar el voto de migrantes. Eso no pasó desapercibido: miles preguntaron dónde votar, qué documentos necesitaban y por qué se discutía tanto el derecho a elegir. La tensión no fue solo política, también social. El INE, el organismo que recopila datos demográficos y sociales en Chile lanzó la Encuesta Web Diversidades para recoger información de la comunidad LGBTIQ+, después de que el Censo 2024 los dejara fuera. No era un simple formulario: era una respuesta a años de invisibilidad.
Y mientras la política se agitaba, el deporte no se quedó atrás. El tenis femenino tuvo su momento más intenso con Aryna Sabalenka, la tenista que mantuvo el número uno del mundo a pesar de perder partidos clave. Ganó el ranking, pero perdió partidos en Wuhan y Shanghai, y hasta se metió en polémicas por ayudar a Djokovic a avanzar. En el fútbol, el Atlético de Madrid, el club que logró entrar al Mundial de Clubes 2025 por ranking, no por título dejó fuera al Barcelona, algo impensable hace cinco años. En Chile, Universdad de Chile se convirtió en favorita para la Copa Sudamericana según IA, mientras que Barcelona SC perdía partidos y su técnico, Segundo Castillo, empezaba a ser cuestionado. Y en el fútbol sudamericano, equipos como Once Caldas y Cerro Porteño luchaban por no quedar fuera de los playoffs, con técnicos que se iban tras derrotas polémicas.
En 2024 también se vio cómo la vida cotidiana se afectaba por decisiones técnicas: Aguas Andinas cortó el agua en seis comunas de la Región Metropolitana por obras de infraestructura. La gente se quejó, pero entendió: era necesario. En Perú, la Generación Z bloqueó avenidas por una reforma de pensiones, y en Argentina, el Torneo Clausura 2025 ya se preparaba con fechas, rivales y duelos que prometían fuego. Todo esto, en un solo año. No fue solo ruido. Fue cambio. Abajo encontrarás las noticias reales, sin filtros, que marcaron este año. Lo que pasó, lo que duele, lo que importa.
Inicio de la Primavera 2024 en Chile: Fecha y Hora del Equinoccio de Primavera
El equinoccio de primavera de 2024, según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), acontecerá el 21 de septiembre a las 09:44 horas. Este evento marca el inicio oficial de la primavera en Chile y es esencial para comprender los cambios estacionales.
Leer más