Cultura: Tradiciones, arte y celebraciones que marcan a Chile y más allá
Cultura, el conjunto de costumbres, expresiones artísticas y valores que definen a un grupo social. También conocida como el alma colectiva de una comunidad, la cultura no se queda en los libros ni en los museos: se vive en las fiestas, en las historias que se cuentan en casa, en las canciones que se escuchan en la calle y en los actores que nos hacen llorar frente a la tele. En Chile, la cultura no es algo lejano: es lo que te hace sentir orgullo cuando ves el saludo a la bandera en la escuela, cuando tu abuela prepara empanadas el 18 de septiembre, o cuando tus hijos dibujan altares para sus antepasados el 1 de noviembre.
Fiestas Patrias no son solo un feriado. Son el momento en que la cultura se vuelve acción: música en vivo, cocinerías en los parques, y familias enteras reunidas bajo el mismo cielo. Este año, La Yein Fonda 2025 cambia de escenario y se traslada al Parque Ciudad Empresarial, con The Skatalites tocando el 19 de septiembre. No es solo un concierto: es una forma de decir que las tradiciones no se quedan quietas, se renuevan, se mueven, y siguen siendo importantes. Y mientras tanto, en otros lados, el Día de los Muertos enseña a los niños que la muerte no es el final, sino parte de una historia que se sigue contando. UNICEF lo dice claro: cuando los niños participan, aprenden quiénes son y de dónde vienen.
La cultura también se mide en lo que perdura. El actor español José de la Torre, conocido por ‘Toy Boy’ y ‘Vis a Vis’, se fue demasiado pronto, pero su arte sigue vivo en cada episodio que se vuelve a ver. Y en Estados Unidos, el fallecimiento de David Harris, el icónico protagonista de ‘The Warriors’, nos recuerda que algunas películas no mueren: se vuelven leyendas. La cultura no siempre es alegre: también hay sombras. Las acusaciones contra Neil Gaiman abrieron una discusión necesaria sobre poder, arte y responsabilidad. ¿Puede seguirse admirando una obra cuando su creador ha hecho daño? Esa pregunta también es parte de la cultura.
Lo que encontrarás aquí no son solo noticias. Son historias reales que muestran cómo la cultura te toca en la vida diaria: en la familia, en el cine, en las calles de Santiago o en los altares de Oaxaca. No es algo abstracto. Es lo que te hace sentir parte de algo más grande. Y si alguna vez te has preguntado por qué celebramos lo que celebramos, aquí tienes las respuestas, sin filtros, sin jerga, solo lo que importa.
La Yein Fonda 2025 cambia de sede a Parque Ciudad Empresarial y suma novedades a dos meses de Fiestas Patrias
La Yein Fonda 2025 sale del Parque Estadio Nacional y se traslada al Parque Ciudad Empresarial en Huechuraba. El evento se realizará del 17 al 20 de septiembre, con música en vivo, cocinerías y panoramas familiares. Entradas por Puntoticket, con descuentos para Caja Los Andes (35%) y Tapp (15%) entre el 14 de agosto y el 20 de septiembre. The Skatalites actuarán el 19 de septiembre.
Leer más
El legado inmortal de José de la Torre: Su impacto en el cine y la televisión española
José de la Torre, el querido actor español conocido por su participación en series como 'Toy Boy' y 'Vis a Vis: El Oasis', falleció el 5 de diciembre de 2024 a los 37 años tras luchar contra una enfermedad no revelada. Nacido en Montilla, Córdoba, encontró su pasión en el arte desde joven, graduándose en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Su muerte ha dejado un gran vacío en la escena artística española.
Leer más
Importancia de la Familia en las Celebraciones del Mes de la Patria
El Mes de la Patria es una oportunidad para que las familias refuercen la identidad nacional y celebren las tradiciones. Durante este tiempo, se subraya el rol de la familia en transmitir valores culturales, en fortalecer los lazos y en fomentar el respeto por la diversidad. Las festividades permiten una mayor interacción entre la escuela, el hogar y la comunidad, creando un espacio inclusivo y cooperativo.
Leer más
La Importancia de Involucrar a los Niños en el Día de los Muertos
El Día de los Muertos es más que una celebración; es un puente entre generaciones donde los niños aprenden sobre sus raíces culturales. UNICEF México destaca la relevancia de esta festividad para la cohesión familiar y el acceso cultural de los niños, especialmente en comunidades periféricas. Los altares con ofrendas simbolizan la conexión con antepasados, fomentando el entendimiento cultural y el fortalecimiento de la identidad comunitaria.
Leer más
Fallecimiento de David Harris, Actor de la Película de Culto 'The Warriors'
El reconocido actor David Harris, famoso por su papel en la película de culto 'The Warriors' de 1979, ha fallecido a los 75 años. Harris interpretó a un personaje clave en esta emblemática cinta sobre pandillas en Nueva York, dejando una huella imborrable en la historia del cine. Su fallecimiento fue anunciado por medios estadounidenses, aunque no se han revelado detalles sobre las causas de su muerte.
Leer más
Acusaciones de Agresión Sexual contra Neil Gaiman, Autor de Sandman y Coraline
Neil Gaiman, reconocido autor de la serie de cómics Sandman y la novela Coraline, ha sido acusado de agresión sexual por varias mujeres. Las acusaciones fueron detalladas en un podcast de cuatro partes, donde las presuntas víctimas compartieron sus experiencias. Gaiman ha negado las acusaciones y ha tomado medidas para disputar las afirmaciones, generando un amplio debate en las comunidades literarias y de entretenimiento.
Leer más