Santos del 15 de agosto: quiénes son y por qué se celebran en Chile
El 15 de agosto, es una fecha clave en el calendario católico que conmemora la Asunción de la Virgen María al cielo. También conocido como Día de la Asunción, este día no solo es un recordatorio religioso, sino una tradición arraigada en muchas ciudades y pueblos de Chile, donde las misas, procesiones y fiestas populares llenan las calles. No es un santo cualquiera: es la Virgen María, la figura más venerada en el catolicismo latinoamericano, y su asunción representa la promesa de vida eterna para los creyentes.
En Chile, especialmente en comunidades del norte y centro, el 15 de agosto se vive con mucha devoción. En lugares como La Serena, Copiapó o incluso en barrios de Santiago, las familias se reúnen para asistir a misas solemnes, llevar flores a las capillas y compartir comidas tradicionales. Algunas localidades organizan ferias artesanales o eventos culturales que mezclan lo religioso con lo comunitario. Es un día en que la fe se expresa con sencillez, sin grandes espectáculos, pero con un corazón lleno de tradición. Y aunque no todos van a misa, muchos lo marcan en el calendario: es un día de descanso, de estar con los suyos, de recordar lo que importa.
La Asunción de la Virgen no es solo un evento espiritual: tiene raíces históricas que se remontan a siglos atrás, y en Chile se fusionó con costumbres locales que ya existían antes de la llegada de los españoles. En algunas zonas rurales, incluso se vincula con la cosecha de frutas o la llegada del otoño, como un momento de agradecimiento por lo recibido. No es extraño ver en las redes o en los diarios locales cómo familias enteras se reúnen en el cementerio para limpiar tumbas, o cómo los niños llevan pequeñas coronas de flores a las imágenes de la Virgen en las plazas. Es una fecha que no se limita a la iglesia: se vive en la casa, en la calle, en el alma.
Y aunque en los últimos años la secularización ha cambiado muchas prácticas, el 15 de agosto sigue siendo uno de los días más reconocidos del año en el país. No por ser obligatorio, sino porque sigue teniendo sentido. La gente no lo celebra por obligación, sino porque lo siente. Y eso lo vuelve especial.
En esta recopilación encontrarás noticias que giran en torno a esta fecha: desde reportajes sobre cómo se vive en distintas regiones, hasta historias de comunidades que mantienen vivas las tradiciones más antiguas. También hay detalles sobre cómo se relaciona este día con otras festividades religiosas en Chile, y cómo ha evolucionado su celebración en tiempos modernos. No es solo un santo en un calendario: es una parte viva de la identidad de muchos chilenos.
Descubre la Celebración de la Asunción de la Virgen María el 15 de agosto y su Importancia
El 15 de agosto, los católicos celebran la Asunción de la Virgen María, una festividad que conmemora la creencia de que María fue llevada al cielo en cuerpo y alma. Este día es feriado en países como España, Italia y Francia. Además se recuerda a otros santos como Santa Tarsila y San Julián de Le Mans.
Leer más