Santo Rosa de Lima
Cuando hablas de Santo Rosa de Lima, un barrio de la Región Metropolitana con identidad propia, historia y una comunidad activa que se mueve entre lo cotidiano y lo político. Es más que un nombre en un mapa: es donde se deciden cosas que después llegan a toda Santiago, desde los cortes de agua hasta las movilizaciones vecinales. Aquí no solo viven personas: se organizan, se quejan, se reúnen y cambian cosas. Y eso se refleja en las noticias que salen de aquí.
No es raro que Aguas Andinas, la empresa que gestiona el agua en la Región Metropolitana anuncie cortes en Santo Rosa de Lima, como el del 30 de septiembre de 2025, que afectó a seis comunas. O que el SERVEL, el organismo que maneja el padrón electoral en Chile incluya a sus vecinos en las discusiones sobre el voto de migrantes, porque aquí hay familias que llegaron de otros países y ahora votan. Incluso, cuando el INE, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile lanzó la Encuesta Web Diversidades tras excluir a la comunidad LGBTIQ+ del Censo 2024, Santo Rosa de Lima fue uno de los lugares donde más respuestas llegaron. Porque en este barrio, lo que pasa en La Moneda o en el Congreso no queda lejos: se siente en las calles, en las reuniones de juntas de vecinos, en los grupos de WhatsApp.
Lo que encontrarás aquí no son artículos genéricos. Son historias reales de personas que viven en Santo Rosa de Lima: desde las decisiones que afectan su día a día hasta los eventos que los movilizan. Verás cómo los cortes de agua impactan a familias, cómo las elecciones locales se deciden en las esquinas, y cómo los vecinos luchan por ser escuchados. No hay teorías vacías ni discursos políticos sin contexto. Solo lo que importa aquí, ahora, y para ti.
La Tormenta de Santa Rosa: ¿Mito o Fenómeno Meteorológico con Explicación Científica?
La Tormenta de Santa Rosa se asocia con la celebración de Santa Rosa de Lima, el 30 de agosto. En países como Perú, se cree que en esta fecha ocurren tormentas intensas. El artículo explora si estas tormentas tienen una explicación científica o si son simplemente un mito arraigado en la cultura popular.
Leer más