Pichidangui: el rincón costero que no te esperas en Coquimbo
Pichidangui, un pequeño pueblo costero ubicado en la Región de Coquimbo, conocido por sus playas de arena oscura, olas fuertes y un ambiente tranquilo que atrae a quienes buscan desconectar. También se le conoce como Pichidangui, Coquimbo, y es uno de esos lugares donde el tiempo parece correr más lento, pero las historias no se apagan. No es un destino masivo como La Serena o Coquimbo, pero quien lo visita, vuelve. Aquí no hay rascacielos, ni centros comerciales, pero sí una comunidad que vive del mar, del turismo local y de ese encanto auténtico que ya casi no existe.
Lo que hace único a Pichidangui no es solo su geografía, sino cómo se conecta con lo que pasa en la Región de Coquimbo. Desde cortes de agua en las comunas cercanas hasta proyectos turísticos que buscan impulsar la zona, todo lo que ocurre aquí tiene eco en los vecinos. La playa es el corazón, pero el alma está en los pescadores que salen al amanecer, en los restaurantes familiares que sirven pescado fresco sin recetas complicadas, y en los turistas que regresan cada año porque encontraron un lugar que no vende ilusiones, sino realidad.
En los últimos años, turismo en Pichidangui ha crecido sin perder su esencia. No hay cadenas hoteleras, pero sí casas de familia que alquilan habitaciones con vista al mar. Las olas son fuertes, por eso no es ideal para niños pequeños, pero sí para surfistas y quienes buscan caminar solo con el sonido del océano. El clima es seco, con brisas constantes, y en verano la temperatura rara vez supera los 25°C, lo que lo convierte en refugio para quienes huyen del calor extremo de Santiago.
Lo que encontrarás aquí no son noticias de celebridades ni partidos de fútbol, sino historias reales: cómo un grupo de vecinos logró frenar un proyecto inmobiliario que amenazaba el acceso a la playa, o cómo una cooperativa de pescadores empezó a vender su captura directamente a los turistas, sin intermediarios. Estas son las historias que no aparecen en los portales grandes, pero que definen qué es Pichidangui hoy.
En esta colección, no hay artículos sobre tenis ni elecciones nacionales. Aquí solo hay lo que importa para quienes viven, visitan o simplemente se interesan por este lugar. Descubre qué pasa cuando el mar se enoja, cómo cambia la vida en Pichidangui con las estaciones, y por qué, a pesar de su tamaño, este rincón sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan autenticidad.
Terremoto de Magnitud 4.7 Sacude Chile: Epicentro en Pichidangui y Consejos de Seguridad
El 26 de agosto de 2024, un terremoto de magnitud 4.7 sacudió Chile en horas de la madrugada. El epicentro se localizó cerca de Pichidangui, cerca de Santiago. Las autoridades emitieron recomendaciones de seguridad y no se reportaron daños significativos ni víctimas.
Leer más